
La Comunidad Campesina del distrito de Santa María del Valle atraviesa por una crisis interna que, con el pasar de los días, se agrava. Incluso se habla de una posible separación territorial.
Precisamente, el pasado 3 de abril del presente año, las autoridades campesinas del distrito, acordaron por mayoría, iniciar la conformación de un “comité de desmembramiento de caseríos y anexos”, que no vayan acorde a los lineamientos de la comunidad campesina. La acción quedó registrada en acta.
Para entrar en contexto, tenemos que regresar al 12 de marzo de este año, día en que desarrollaron las elecciones electorales para elegir al nuevo presidente de la Comunidad Campesina de Santa María del Valle. A pesar que hubo un ganador, la mayoría no quedó conforme y pidieron anular las elecciones, aduciendo vacíos legales.
La drástica medida dividió a la población en dos bandos, inclusive hay reportes de agresiones físicas y verbales.
Al respecto, Wilmer Exaltación Paredes, alcalde del Centro Poblado de Chullqui, sostiene que, el debido proceso electoral estaba plagado de irregularidades dado que más del 50% (+1) de la población hábil no fue a votar.
“El comité electoral no ha hecho el trabajo correcto, no ha empadronado a todas las comunidades. No fue a votar ni el 35% de la población, para un buen proceso electoral tiene que sufragar más de 50% de los votantes, más uno”, argumentó el Exaltación Paredes.
Trascendió que son más de 4 mil electores en el distrito de Santa María del Valle, pero no todos estarían empadronados. Precisamente, el edil del poblado de Chullqui, pidió separar a los anexos que pertenecen a dicha jurisdicción. El motivo, sería político.
En la otra acera, German Brandan Penadillo, electo presidente de la referida la Comunidad Campesina, se pronunció y dijo que los perdedores pretenden desconocer su elección.
“Yo gané la elección democráticamente, pero un cierto grupo de personas no quieren aceptar su derrota. Dicen que yo no merezco ser presidente, me discriminan”, aclaró German. Esta disputa absurda que lleva más de dos años, y es el origen del problema.
Por otro lado, Yonel Arratea Maíz, alcalde del Centro Poblado de Taulligan, asegura que la crisis interna y la falta de un presidente comunal, impide gestionar proyectos para las comunidades del distrito de Santa María del Valle.
“Este problema nos afecta bastante comunalmente, no recibimos apoyo del distrito ni de la provincial porque no tenemos a un representante. Tiene que haber presidente para darnos valor como comunidad. Es necesario convocar a nuevas elecciones”, sentenció Arratea.