Habrían sobrevaluado compra de fármacos para pacientes renales en el Hospital Regional Hermilio Valdizán

Al parecer, servidores del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, estarían envueltos en un nuevo escándalo.

Según la orden de compra – guía de internamiento N° 0000010, validada por el Hospital Hermilio Valdizán Medrano con fecha 7 de febrero 2023. El documento describe la compra de 1,808 unidades de Epoetin Alfa (2000 UI/1mL) a la empresa Coras Medic SAC valorizado en S/39,595.20, tomando en cuenta que el precio por unidad costó S/21.90; no obstante, su estimación unitaria en el mercado es de 10 soles.

Precisamente, tras esta adquisición con una supuesta sobrevaloración, el 23 de febrero 2023, once días después de la referida adquisición, el jefe del Departamento de Farmacia, Deyvi Zanabria Ravichagua, habría dado el ‘visto bueno’ a la cotización de, al menos 5,200 unidades de Epoetin Alfa (Eritropoyetina de 2000 y 4000UI/1mL), fármacos para el tratamiento de pacientes con insuficiencia renal, a través de la empresa farmacéutica Megalabs Latam S.A., por un valor de S/92,000.00 a 10 y 20 soles la unidad, respectivamente.

Como puede apreciarse la cotización de Megalabs, fija a la unidad de Epoetin Alfa de 2000 UI/1mL) a S/10.00, monto que difiere en más de un 100% (por unidad) respecto a lo pagado a Coras Medic.

La existencia de una presunta sobrevaloración en los precios, se corrobora con otra orden de compra N°000659 hecha por el mismo hospital en octubre del año pasado y que tiene como proveedor a la farmacéutica Megalabs Latam S.A. El Departamento de Farmacia adquirió 3,900 unidades (a S/7.50 c/u) de Epoetin Alfa (2000 UI/1mL) por un valor de S/29,250.00, una cifra bastante menor a la última compra pese a la cantidad. 

Al respecto, una fuente anónima señaló a la redacción de Tu Diario, la existencia de una presunta organización al interior del departamento de Farmacia que se dedicaría a sobrevalorar precios y malversar fondos públicos, atentando contra la salud de miles de pacientes.

Leer Anterior

Agua potable restablecido por Seda Huánuco es apto para consumo humano, según laboratorio acreditado

Leer Siguiente

Gobernador y alcalde participan en acciones para mitigar deslizamiento en Las Terrazas de Llicua