
Las manifestaciones de protesta de los últimos días en el Perú han provocado lesiones en 67 personas, que están hospitalizadas en las regiones de Puno, Arequipa, Lima y Apurímac, mientras que los bloqueos permanecían en 46 puntos localizados en seis regiones del país, según los reportes oficiales del Ministerio de Salud (Minsa) y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) de este domingo.
El Minsa informó que, a raíz de las manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte, hay 67 hospitalizaciones, la mayoría (62) en la región de Puno, donde el viernes y el sábado se concentraron las movilizaciones y el intento de la toma del aeropuerto en la ciudad de Juliaca.
Otros heridos hospitalizados están en Lima (3), donde han sido trasladados los pacientes más graves, Arequipa (1) y Apurímac (1).
Asimismo, el Minsa informó que, hasta la fecha, 28 personas han recibido el alta médica, la mayoría (23) en Puno, e hizo un llamado a la calma, tras reiterar su compromiso de atender la salud de las personas.
Los manifestantes se enfrentaron con la Policía Nacional en las inmediaciones de este terminal aéreo, que ha suspendido sus operaciones desde el viernes, y los agentes recurrieron a gases lacrimógenos para dispersar a los movilizados.
Varias carreteras de la región Puno permanecen bloqueadas desde diciembre pasado, cuando estallaron las protestas por la asunción a la presidencia de Boluarte, a raíz de la vacancia de Pedro Castillo tras su fallido golpe de Estado.
Sin embargo, las marchas de protesta se han reanudado en el país desde el último miércoles 4 en varias regiones, con paralizaciones y bloqueos de vías en al menos 18 provincias del país, según el último reporte de la Defensoría del Pueblo.
El sábado hubo movilizaciones y concentraciones de manifestantes en las provincias peruanas de Abancay, Andahuaylas, La Convención, Tambopata, Azángaro y San Román, según reportó la Defensoría del Pueblo.
Este domingo, los bloqueos se han endurecido en la región de Ica, al sur de Lima, y la próxima semana se han anunciado marchas y convocatorias de medidas de fuerza en Lima y Cuzco.
Según el último reporte de la Sutran, los 46 puntos con tránsito restringido se reparten en las regiones de Puno, Cusco, Apurímac, Madre de Dios y Amazonas. La mayoría en Puno.
Trasladan a Lima a dos efectivos heridos en protestas violentas en Juliaca
A través de un vuelo solidario, la Dirección de Aviación Policial (Diravpol) realizó la evacuación de dos efectivos policiales que resultaron heridos en las manifestaciones ocurridas en la ciudad de Juliaca, región Puno.
Apenas arribó la nave (un Antonov de la PNP) a la base aérea del Callao, los dos policías fueron trasladados de inmediato en dos ambulancias hacia el hospital central PNP Luis N. Sáenz, ubicado en el distrito de Jesús María, para garantizar su pronta recuperación.
Se trata de los suboficiales de tercera Luis Adolfo Bautista Estefanero y William Quispe Yucra, ambos de la Unidad de Servicios Especiales de Juliaca.
“Quispe Yucra tiene fractura en la mano izquierda. Bautista Estefanero presenta una lesión más severa en ambos muslos de las piernas, producto de la explosión de una avellana, (durante los enfrentamientos registrados)”, informó el jefe de la Diravpol, general PNP Fredy López Mendoza.
Uno de ellos llegó en camilla y con suero, en tanto el segundo tenía algunas vendas y con dificultades para caminar.
Con los citados efectivos ya suman cinco los policías heridos durante los actos violentos registrados en los últimos días en la ciudad puneña de Juliaca.
En este mismo vuelo humanitario, la Diravpol trasladó a un total de 15 ciudadanos, entre peruanos y extranjeros.