
El ingeniero civil, Milton Soto Soto, fue presentado ayer, como el nuevo gerente general del Gobierno Regional de Huánuco en la gestión de Antonio Pulgar 2023-2026.
Huanuqueño de nacimiento, habiendo cursado estudios en la Institución Educativa Daniel Alomía Robles y posteriormente en el emblemático colegio Leoncio Prado, se graduó en el Instituto Nacional Tecnológico Aparicio Pomares. Estudió ingeniería civil en la Universidad Peruana Los Andes en la ciudad de Huancayo y cursó una maestría en la Universidad Nacional de Ingeniería en la ciudad de Lima, obteniendo el título de maestro en Ciencias, con mención en Ingeniería de Transportes; graduado también como doctor en Ingeniería Civil en la Universidad Nacional Federico Villareal.
“Esto me ha permitido postular y concursar al Ministerio de Economía y Finanzas en la Dirección General de Inversión Pública en dónde he sido analista y sectorista a nivel nacional sobre el sector Transportes y Comunicaciones y allí estuve en el sector público durante trece años; yo quiero volcar toda esta experiencia en la gestión en favor de Huánuco”, mencionó a Tu Diario, Milton Soto.
Con respecto al gasto presupuestal en el 2022, cuando Huánuco se ubicó en el último lugar, dijo que se tiene que revertir ese tipo de gestión con mucho trabajo. “Necesitamos mucha articulación interinstitucional, no solo con las gerencias internas; Huánuco tiene ventajas muy importantes, ejes económicos que faltan impulsar, por lo tanto, vamos a implementar y revisar proyectos y programas para invertir de la mejor manera”, mencionó.
Sobre el conocimiento previo que tenía de los problemas prioritarios observados en el departamento de Huánuco, dijo que realizarán un diagnóstico; para lograr una inversión de calidad.
Él flamante funcionario ofreció “puertas abiertas” a los medios de comunicación “con transparencia, cordialidad, amabilidad y lealtad”.