En varias zonas de Leoncio Prado suspendieron comicios por fata de garantías
Ayer fueron desarrollado las elecciones en los centros poblados. En lo que respecta a la
de la provincia de Huánuco, fueron habilitados 35 mil electores en 87 lugares, para elegir a sus alcaldes por un periodo de cuatro años.
En las zonas más cercanas de la ciudad capital, lo común que tuvieron en los centros poblados de La Esperanza, Llicua y Colpa Baja fue que muchos pobladores que se acercaron a emitir su voto, no estaban registrados.
Sobre este particular, la jefa del área de centros poblados y juntas vecinales de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Karen Aguirre Morales, había advertido que solo iban a votar los que están en el padrón, muy diferente a años anteriores; de esta manera evitar irregularidades y hasta fraude.
Sin embargo, los presidentes de los comités electorales señalaron que no hubo un buen filtro, porque había nombres de personas difuntas y en algunos casos duplicidad.
El presidente del comité del centro poblado de Llicua menciono que solo unos 1500 electores fueron empadronados cuando en la jurisdicción sobrepasan ese número, por lo que en coordinación con los cuatro candidatos instalaron tres mesas más y en cuanto a sus cédulas ellos mismos mandaron a imprimir para que todo aquel poblador que tenga DNI de la zona se acerca a votar, haciendo un total de ocho mesas instaladas.
En La Esperanza, Teresa Rodríguez, miembro del comité electoral sostuvo que la responsabilidad de que muchos electores se quedaron fuera es de la municipalidad provincial, porque no realizó un buen filtro.
En tanto, ante la falta de garantías para el normal desarrollo de las elecciones de las autoridades de los centros poblados de Supte San Jorge, Cayumba, Encanto del Salvador, San José de Pucate y Consuelo en la provincia de Leoncio Prado, fueron suspendidas y reprogramadas para el 27 de noviembre de 2022.