
El también vicegobernador interino, Ibán Albornoz, sostiene que limitan sus derechos
Pedro Ibán Albornoz Ortega, consejero regional por Lauricocha y actual vicegobernador regional interino, manifestó que en estos momentos su provincia no está representado ante el Consejo Regional, ya que sus derechos están siendo limitados de participar en las sesiones.
Indico que la ley no le prohíbe participar en las sesiones de Consejo, de hecho está totalmente garantizado; sin embargo, el encargado de la conducción (consejero delegado) no está interpretando correctamente la norma legal, sino de acuerdo a su conveniencia.
“El cargo que estoy desempeñando es similar al que desempeñaba en su momento la señora Mercedes Aráoz, congresista y a la vez vicepresidenta”, menciono el vicegobernador.
En cuanto a la entrega de su credencial como vicegobernador, señalo que hubo mucha demora, quizá porque uno de sus colegas había impugnado la decisión del Consejo de elegirlo como vicegobernador provisional. Señaló que probablemente lo hizo por desconocimiento y otro por qué trato de entorpecer el procedimiento.
En ese sentido dijo que el cargo de vicegobernador es un cargo decorativo, dado que esto se ejerce en caso de ausencia o de licencia del titular.
Con respecto a algunos comentarios de que el estaría detrás de la suspensión al gobernador, mencionó que nada de eso merece ser respondidos porque carecen de fundamento, ya que su actuar siempre está enmarcado dentro de la ley.
IMPEDIDO. El consejero Juan Ferrer, sostuvo que el vicegobernador no puede participar de las sesiones de consejo. En esa línea dice que cuando le entregaron la credencial al vicegobernador Iban Albornoz, se mencionó explícitamente en la resolución que ya no puede participar como consejero.
Para Ferrer es una lógica simple, ya que no puede ser juez y parte a la vez. “Eres parte del ejecutivo o de legislativo, en este caso el consejero Iban a asumido el cargo de la vicegobernación, función de ejecutivo”, señalo.
Entonces menciona que no habría lógica dónde el mismo aprobaría por ejemplo el tema de demarcación territorial o algún dictamen de esa naturaleza para que posteriormente en su oficina, sin ningún tipo de observación o análisis, esté dando trámite a este tipo de documentos.
Por lo tanto, no podrá participar de las sesiones durante el tiempo que permanezca como vicegobernador.
Además, indicó que según ley, no es necesario convocar a su accesitario, caso que se dá solo cuando hay vacancia.