Titular del sector sostiene que disminuyó la minería ilegal en Puerto Inca

El director regional de Energía y Minas (Drem) del Gobierno Regional de Huánuco, José Ángel Mendoza Huerta, detallo el trabajo que vienen realizando en su sector en cuanto a la minería ilegal en la provincia de Puerto Inca. Dijo que instalaron una sede de la Drem en la mencionada provincia que está a cargo de dos ingenieros y un abogado, cuya labor ha permitido minimizar en un 80% la presencia de mineros ilegales.

Indicó que hay mineros que se niegan a formalizarse porque son personas que llegaron desde Madre de Dios y que utilizan a los flecheros y nativos para poder hacer sus cosas ilegales, además no están inscritos en el registro integral de formalización minera (REINFO), lo cual hace que la minería ilegal en esa zona crezca.

La instalación de esta sede, les ayudo a la fiscalización in situ, sin previo aviso, anteriormente cuando iban a realizar las inspecciones estos eran avisados y lo que hacían era esconder sus maquinarias. Por lo que hasta la fecha los resultados han sido favorables, han sancionado a 25 concesiones, otros han decidido abandonarlos porque tienen la certeza de que el fiscal va a llegar en cualquier momento. En cuanto a las concesiones que vienen formalizando hasta el momento van 35.

El funcionario refiere que han sido concesiones dadas por los anteriores directores y lo único que les queda hacer a ellos es corregir algunos puntos.

Asimismo, menciono que sostuvieron una mesa técnica con las autoridades y dirigentes del centro poblado de Macuya, donde trataron sobre la delimitación con Ucayali.

Dijo que Ucayali quiere entrar a la zona de Macuya, porque en ese lugar se puede encontrar grandes riquezas: hidrocarburos, gas, petróleo, bosques primarios.

Menciono que hay potencial para un gasoducto en la zona de Macuya, lo que está causando que gente de Ucayali este tratando de entrar al lugar y apoderarse de los recursos que no les corresponde.

Consideró que esa zona ya debe ser delimitada para que no entren como si fuera tierra de nadie. Señalo a los invasores usan la misma estrategia que han estado haciendo en Madre de Dios.

Leer Anterior

Precios de referencia internacional de GLP y diésel bajan hasta 6.25%

Leer Siguiente

Doce profesionales se incorporaron a la Red Asistencia de EsSalud Huánuco