Como lo había programado, el sindicato regional de construcción civil liderado por Jotwin Criollo Paredes, protagonizó un plantón en la sede del Gobierno Regional de Huánuco exigiendo que den cumplimiento a los porcentajes de la bolsa de trabajo contemplados en la Ordenanza Regional N°43 emitido en el 2020; así como la renuncia del director de la oficina regional de gestión en conflictos sociales Jhon Nalvarte y del funcionario de la Dirección Regional de Trabajo, José Villaorduña Salazar.
Tras la protesta, los dirigentes encabezados por Criollo Pares, participaron de una mesa de diálogo que estuvo presidido por el gobernador encargado, Ibán Albornoz Ortega.
En su intervención, el gerente regional de Infraestructura, Jhon Álvarez, indicó que se respetará la Ordenanza Regional ° 43. Además, precisó no tener conocimiento del acta firmada por el responsable de la Oficina de Gestión de Conflictos con otros sindicatos.
Por su parte, el asesor jurídico del gobierno regional, Jordan Jara Albornoz, señaló que la referida ordenanza es una ley dentro del departamento y está vigente, por lo que el acta que firmaron algunos sindicatos no tiene ningún valor legal. Anunció que emitirán un informe respecto a la validez de dicho documento.
Pero, el asesor jurídico también mencionó que, de acuerdo a lo establecido en la ley y las regulaciones correspondientes, todos los sindicatos tienen el derecho de participar en las obras públicas sin otorgar privilegios. Asimismo, pidió a los dirigentes denuncien en qué obras públicas están permitiendo a sindicatos ilegales.
La Ordenanza Regional n. ° 43 distribuye la bolsa de trabajo de la siguiente manera: 40 % de la mano de obra calificada y no calificada a los sindicatos de construcción civil existentes en la región Huánuco, debidamente registrados ante la Autoridad Administrativa de Trabajo competente. Mientras que el 60 % será asignado de la siguiente manera: sociedad civil, 30 %; comunidades campesinas y nativas, 15 %; mujeres, 10 %; discapacitados, 5 %; que cuenten con habilidades y capacidades para el desarrollo de las actividades materia de contratación.
La norma precisa, que para la contratación de ambos porcentajes será obligatorio que los trabajadores se encuentren inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil.
Respecto al pedido de renuncia de los dos funcionarios, el vicegobernador Iban Albornoz Ortega, menciono que como ya presentaron un documento solicitando su retiro seguirá su curso o en todo caso será el gobernador quien decida si mantiene o no en el cargo al director de gestión de conflictos sociales.







