UCV admite ante la Sunedu existencia de plagio en la tesis de Pedro Castillo

Según el programa dominical Sin Medias Tintas, la Universidad César Vallejo (UCV) admitió la presencia de plago de la tesis de maestría del presidente Pedro Castillo. Reveló que la casa de estudios envió una carta de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) sobre los resultados de la investigación interna que realizaba la universidad que dio como resultado los índices de plagio en su tesis para optar por el grado de maestría.

En el documento, la universidad señaló que el trabajo académico fue sometido bajo el software Turnitin —aplicado para detectar similitudes en trabajos de investigación— en donde se encontró que la introducción posee un 54% de similitudes sin exclusiones y 0% con exclusiones. Por otro lado, el problema de investigación tiene un 52% sin exclusiones y un 38% con ellas.

Lo revelador del informe emitido a la entidad fue que la tesis del mandatario alcanza un 86% de similitudes con exclusiones y 96% sin exclusiones en las 27 páginas que contiene el marco teórico.

Sobre el Turnitin, la institución educativa fundada por César Acuña, líder político de Alianza Para el Progreso, explicó que cuenta con este software desde marzo del 2016. Sin embargo, esta afirmación hace entender que no se pudo validar el trabajo del presidente y la primera dama Lilia Paredes.

Dicho alegato giraría en torno al desconocimiento de las irregularidades presentadas en el trabajo académico de Pedro Castillo en el año 2012.

Leer Anterior

Para abogado de Pedro Castillo, comisión de fiscalización del Congreso buscó un espectáculo

Leer Siguiente

Certifican en actividades productivas a 60 soldados del Ejército del Perú en Tingo María