Presidente de EsSalud anuncia inversión de S/12 mil millones en infraestructura hospitalaria

EsSalud proyecta invertir S/ 12,722 millones en la construcción de modernos hospitales y centros especializados, debidamente equipados y con personal, en diversas regiones del país con el fin de ampliar los servicios de salud y brindar una atención oportuna y de calidad a la población asegurada.

Así lo anunció el presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Raúl Fonseca Espinoza, al presentar el balance de sus primeros 100 días de gestión al frente de esa institución e informar sobre las principales acciones y proyectos a ejecutar en materia de salud.

Sostuvo que la actual administración de EsSalud trabaja decididamente para reducir la brecha existente en infraestructura y potenciar los servicios médicos en todo el país, con un manejo responsable, transparente y eficiente de los recursos que son de todos los asegurados.

En ese sentido, dijo que entre los años 2022 y 2027 se ha previsto la construcción de 106 hospitales (32 nosocomios de gran durabilidad y 74 modulares o de construcción rápida), tanto en Lima como en el norte, centro, sur y oriente del país.

Detalló que actualmente se están construyendo hospitales especializados en Cajamarca, Pasco, Puno e Ica (Marcona), para lo cual se ha destinado S/ 538 millones, S/ 436 millones, S/ 393 millones y S/ 155 millones, respectivamente.

Dijo también que está en proceso la convocatoria pública para la construcción, vía asociación público privada, de los nosocomios de alta complejidad en Piura y Chimbote, con una inversión de casi mil millones de soles, entre otros proyectos hospitalarios.

Además, se prevé la implementación de hospitales modulares en Loreto (6), Junín (5), Tacna (5), Lima (5), Huánuco (5), Cajamarca (4), La Libertad (4), Lambayeque (4), Piura (4), San Martín (4), Tumbes (3), Arequipa (2), Ica (2), Cusco (2), Ayacucho (2), entre otras regiones.

A esto se suman los hospitales modulares Bicentenario actualmente en operación como son Canta Callao (Lima), Jauja (Junín), Chao (La Libertad) y Chota (Cajamarca), este último recientemente inaugurado.

Mencionó que también han previsto la implementación y equipamiento de centros de atención renal en Tumbes, Piura, Cajamarca, San Martín, Huánuco, Arequipa, Tacna, Cusco y Lima (Villa El Salvador y Santa Anita), así como centros de prevención y atención de enfermedades oncológicas en La Libertad, Tacna, Cusco y Lima.

Entre otros detalle, Fonseca Espinoza resaltó que, con S/ 39 millones, adquirieron 359 equipos médicos de última generación, los cuales vienen siendo distribuidos a los principales hospitales de las 30 redes asistenciales de todo el país.

Leer Anterior

El Ejecutivo no logró acuerdo con transportistas de carga pesada y desde hoy acatan paro indefinido

Leer Siguiente

Minsa emite alerta epidemiológica debido al aumento de casos Covid-19 en Lima y provincias