
La Fiscalía de la Nación citó al presidente de la República, Pedro Castillo, para el próximo lunes 13 de junio a las 10 a.m. a fin que brinde sus declaraciones testimoniales por los casos Tarata y Provías Descentralizado. Asimismo, dispuso la cita del exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, para responder hoy por los mismos casos.
De igual forma, el Ministerio Público citó a la exministra de Transportes, Fabiola Caballero, para el 7 de junio; y al exasesor Alex Starost para el 8 de junio próximo. En ambos casos para dar sus declaraciones testimoniales sobre los referidos casos.
«También brindarán sus declaraciones Víctor Valdivia, el 9 de junio; y Edgar Vargas, el viernes 10 de junio, ambos integrantes del comité de selección de la licitación del puente Tarata III», señala la Fiscalía.
Como se sabe, el pasado 29 de mayo, el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, dispuso la ampliación de la investigación preliminar contra el presidente Castillo por «la presunta comisión de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión agravada, sin perjuicio de otros delitos que se puedan advertir en el curso de las investigaciones».
Al respecto, la defensa legal del presidente presentó, el pasado martes, ante el Ministerio Público, un pedido de nulidad de dicha investigación alegando que, con la medida, se estaría vulnerando el artículo 117 de la Constitución.
Ante ello, el Fiscal de la Nación, mediante una resolución, precisó que corresponde investigar al jefe del Estado, debido a las sindicaciones que pesan en su contra sobre la presunta comisión de delitos graves de corrupción cometidos en el contexto de una organización criminal como se desprende de los informes que la fiscal anticorrupción, Karla Zecenarro, y la fiscal contra el lavado de activos, Luz Taquire Reynoso, enviaron a su despacho.
“No tratándose por ende de cualquier denuncia sin sustento o por motivaciones políticas evidentes, el Ministerio Público, en tanto persecutor del delito por mandato constitucional, defensor de la legalidad y los intereses de la sociedad, no puede obviar su rol dentro del sistema de administración de justicia, por lo que corresponde iniciar las acciones que la Constitución y la ley le reconocen e investigar al jefe del Estado”, indicó.
EXMINISTRO IMPEDIDO DE SALIR DEL PAÍS
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria del Poder Judicial dictó impedimento de salida del país contra el exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, por 36 meses, en el marco de las investigaciones por los presuntos delitos de organización y colusión en el caso Puente Tarata.
También declaró fundado la misma medida restrictiva, por 9 meses, contra los congresistas de Acción Popular Raúl Doroteo y Darwin Espinoza, dos de los seis legisladores sindicados como ‘Los Niños’, denunciados por tráfico de influencias. Desestimó el mismo requerimiento contra los otros cuatro legisladores de la lampa: Elvis Vergara, Juan Carlos Mori, Luis Flores e Ilich López.
Según hipótesis de la fiscalía, desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado, se habrían favorecido con contratos de licitaciones millonarias a empresas recomendadas por el empresario Zamir Villaverde, además de los sobrinos del presidente Pedro Castillo, Fray Vásquez y Gian Marco Castillo.