
Sector Salud lanzó la Semana de Vacunación en las Américas
En el lanzamiento de la Semana de Vacunación en las Américas en Huánuco, el director regional de Salud, Alfredo Centurión, hizo un resumen del avance de la inmunización contra la Covid-19 en esta región. El 80% de los huanuqueños tienen la primera dosis de la vacuna, el 70% está con la segunda y solo un 38% registra la tercera dosis.
“Si bien se avanzó, hay una brecha importante en la región, en realidad la brecha es amplia; y si queremos desarrollar actividades de manera regular tenemos que vacunarnos, lograr que estas cifras se incrementen.”, manifestó el funcionario.
Recordó que es necesario llegar al 80% con la tercera dosis para dejar de utilizar las mascarillas en espacios abiertos. Lamentó que aún haya personas que no tienen ni siquiera la primera dosis, por lo que realizarán el despliegue del personal de salud y llamó a tomar conciencia y confianza ya que las vacunas son efectivas y seguras.
LANZAMIENTO. Con un colorido pasacalle por las principales calles de la ciudad, lanzaron la Semana de Vacunación en las Américas, la cual culmina este 30 de abril y en la que se espera proteger a 447 363 ciudadanos de todo el país.
Con esta iniciativa, el sector Salud realiza un despliegue de la vacunación en hospitales, centros de salud, centros materno infantil y vacunatorios Covid-19.
La directora de Inmunizaciones, María Elena Martínez, resaltó la importancia de retomar la actividad después de dos años y poder proteger a toda la ciudadanía con 17 vacunas al que se agregó la vacuna contra la ovid-19, y protege de 26 enfermedades: difteria, fiebre amarilla, haemophilus influenzae tipo B, hepatitis B, influenza, neumococo, parotiditis o papera, polio o poliomielitis, rotavirus, rubéola, sarampión, tétanos, tos convulsiva, tuberculosis miliar y meningitis tuberculosa, varicela, VPH y vacuna DT.
ALGO +
La ceremonia se realizó en la GUE Leoncio Prado y de manera simbólica se vacunó a dos niños, dos adolescentes, dos adultos mayores y al personal de salud de la región con la cuarta dosis contra la Covid-19.