Más de la mitad de grifos en Huánuco no reducen costos de combustible

El Indecopi realiza un monitoreo permanente en todo el país, a fin de verificar si los grifos y estaciones de servicio han trasladado a sus precios de venta la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo de algunos carburantes. A la fecha, y según el resultado de las evaluaciones realizadas, un 23% de grifos y estaciones de servicio mantienen, y, en otros casos, han incrementado el precio de las gasolinas de 90 y 84, gasoholes de 90 y 84, Diesel B5-S-50 UV y Diesel B5 S-50, por lo que podría evaluar, dentro de sus competencias, y en coordinación con otros organismos, el inicio de las acciones que puedan adoptarse.

En el caso de Huánuco, de 93 grifos inspeccionados, 38 cumplieron con bajar los costos de los combustibles tras la exoneración del ISC al consumo de los carburantes; si embargo, 34 mantienen sus precios altos y 21 en lugar de disminuir los costos lo subieron luego de la medida dada por el Gobierno.

En estos días, la institución intensificará su labor de monitoreo y elaborará un ranking de los grifos y estaciones de servicio que han registrado una mayor reducción de precios en los combustibles comprendidos en las medidas decretadas por el gobierno, lo que permitirá a la ciudadanía tomar mejores decisiones de consumo.

Desde que se anunció la exoneración del ISC a las gasolinas de 90 y 84, gasoholes de 90 y 84, Diesel B5-S-50 UV y Diesel B5 S-50, el Indecopi ha monitoreado 212 grifos y estaciones de servicio a nivel nacional entre el 5 y el 7 de abril (66 en Lima y Callao y 146 en regiones), y realizado el análisis de información brindada por Osinergmin, verificando que, efectivamente, la exoneración del ISC habría ocasionado la reducción de sus precios de venta en un 77% de estos establecimientos y en un 1.33%.

Según Indecopi, la mayoría de los grifos y estaciones de servicio que no habrían reducido sus precios, o incluso, hasta los incrementaron, están ubicados en Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Tumbes.

Leer Anterior

18.04.2022

Leer Siguiente

La SBS excluyó a dos cooperativas de Huánuco por estar sin actividad