Pobladores de Semuya exigen apoyo para reversión y titulación de predios

Dirigentes y pobladores de la localidad de Semuya en el distrito de Honoria, provincia de Puerto Inca, que ocupan varias hectáreas de un espacio en litigio; llegaron nuevamente hasta la sede del Gobierno Regional de Huánuco reclamando acciones urgentes por afectaciones que estarían sufriendo de parte de la empresa Refinca de Bosques Silvestres SAC, la reversión y titulación de sus tierras que, según ellos, fueron invadidos.

Según antecedentes encontrados sobre el tema; este sería un nuevo intento por parte de los integrantes del Frente de Defensa de Honoria para ocupar más de tres mil hectáreas, tras no lograr su cometido por la vía administrativa ni judicial, en la región Ucayali.

En el terreno en conflicto opera Refinca de Bosques Silvestres SAC, empresa dedicada a la reforestación. Para los pobladores, el verdadero dueño de los predios fue Ciro Apestegui y no Samuel Dayer, quien se ha presentado como propietario de la empresa.

El predio fue vendido por una empresa pública a un privado en el 2003, como parte de su liquidación y con autorización de Proinversión. Finalmente, en el 2018, el predio, debidamente saneado, fue vendido de un privado a otro privado: Bosques Silvestres SAC.

“Refinca y Bosques Silvestres de la familia Dyer hace y deshace sobre las tierras que pertenece a los campesinos”, dijo un dirigente, tras manifestar que hay desatención de las autoridades regionales. “Desde el 2018 venimos luchando para recuperar nuestras tierras, pero vemos que en el gobierno regional está poniendo trabajas para verificar in situ a quien corresponde las tierras, estamos siendo atropellados en nuestros derechos”, manifestó.

REUNIÓN. Luego de varias horas de diálogo en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura entre el equipo técnico del Gobierno Regional Huánuco y dirigentes de la localidad de Semuya que exigen la reversión de terrenos para la titulación de los posesionarios, tomaron varios acuerdos; sin embargo, para los dirigentes la cita no tuvo frutos positivos.

Según el Gobierno Regional de Huánuco, la Dirección Regional de Agricultura se comprometió a tomar las medidas correspondientes sobre el procedimiento administrativo luego de que el primer juzgado civil emita la resolución de aprobación de desestimar con Resolución Consentida del expediente N.°133-2021-0-201-JR-CI-01.

Cabe recordar que en el año 2021, la Dirección Regional de Agricultura emitió la Resolución Directoral N.°235-2021-GR-DRA-HCO de fecha 26 de noviembre, mediante el cual se resuelve inhibirse del procedimiento administrativo instado por Wilmer F. Echevarría Garro, presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Honoria y otros, sobre la reversión al dominio del Estado de la parcela N.°27561 con una extensión de 3, 920. 9975 hectáreas ubicada a la altura del kilómetro 43 de la carretera Federico Basadre, el cual fue ratificada en la reunión.

El acta levantada durante la reunión fue firmada por los presentes, pero se negó a ello, el abogado Miguel Ángel Ruiz Villena, asesor de los pobladores de Honoria, el mismo que refirió que no firma por no estar de acuerdo con la resolución de inhibición de la Dirección Regional de Agricultura. La posición fue respaldada por los dirigentes y pobladores, procediendo a retirarse sin firmar el documento.

ALGO MAS

En la reunión estuvieron presentes la congresista de la República, Elizabeth Medina Hermosilla; el gobernador regional, Juan Alvarado; el director regional de Agricultura, Roy Cruz Domínguez; el director de Gestión de Conflictos Sociales, Eustaquio Robles; representantes de la Fiscalía, Defensoría del Pueblo, Prefectura y otros.

Leer Anterior

Centro de salud Aucayacu es certificado como “amigos de la madre, la niña y el niño”

Leer Siguiente

Mujer muere camino al hospital tras ser impactada por una roca, mientras otra falleció atragantada