A través del Oficio Múltiple N.° 012-S.C.F.A-FPF-2021, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) comunicó a los presidentes de las ligas departamentales de todo el país, sobre la aprobación del Texto Único de Bases y Reglamento del Sistema Nacional de Campeonatos – Copa Perú para que inicie desde febrero próximo desde la etapa distrital.
Sin embargo, una posible nueva ola de casos Covid y las exigencias para cumplir los requisitos con los protocolos sanitarios no entusiasma a las ligas distritales ni a los equipos huanuqueños a pocos días de abrirse el libro de pases para la inscripción de jugadores.
El incremento de nuevos contagios y la posible llegada de la variante Omicron podría paralizar o suspender los partidos en los distritos, donde la mayoría de equipos no tienen estadios y no se garantiza el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
Considerando que los ingresos por taquilla serán mínimos o nulos, algunos equipos no están en condiciones de invertir para inscribir jugadores, para el pago por uso de estadios, pago por carné y el pago a los árbitros para dirigir los encuentros.
La Copa Perú no será como un campeonato de menores donde se permite la aglomeración de personas. Los partidos serán supervisados por las autoridades, sobre todo en las capitales del departamento.
Como se recuerda, el campeonato de ascenso Copa Perú quedó suspendido en el 2020, cuando se comenzaba a jugar la fase distrital, debido al impacto del coronavirus en el Perú. Situación que se podría repetir el 2022, dejando a los clubes en el aire a pesar de las inversiones que realizan.







