Algo huele mal en el Hospital Regional Hermilio Valdizán

Tu Diario tuvo acceso a testimonios anónimos, evidencias audiovisuales y documentos que pondrían en evidencia la continuidad de malos manejos al interior del Hospital Regional Hermilio Valdizán, en la actual administración. Y es que, es cuestionable la adjudicación de un contrato para el servicio de lavandería a una service; esto, debido a que, la convocatoria no fue pública, ni fue expuesta en el Seace e, incluso, los responsables de adquisiciones del nosocomio habrían ocasionado que, el proceso se demoré para aplicar la figura de contratación directa, algo que al final se concretó.

En la lista de procesos de licitación programados no aparece la contratación de tal servicio.

Habría un acta de adjudicación de la buena pro, para el que la empresa Virmana Contratistas Generales E.I.R.L, fue invitada a prestar el servicio por el monto de S/ 287,820.00.

Para realizar el proceso habrían argumentado que la contratación se realizaba en el marco del estado de emergencia sanitaria por la Covid-19, con el cual, además, obtienen 30 días para realizar el proceso de regularización. Hacerlo todo rápido y bajo la figura antes mencionada, llama mucho la atención, ya que este tipo de contrataciones solo debe darse en aquellos establecimientos en donde se brinde atención a pacientes con coronavirus.

Las sospechas de irregularidades, no solo es en el proceso de adjudicación, sino también la forma en la que se viene dando el servicio. Se conoció que el viernes 12 de noviembre, el director de Administración del hospital, Yuri Taquio Troncos, entregó al jefe de Mantenimiento, Noe Ortega Príncipe, un memorándum disponiendo que entregue la ropa hospitalaria el domingo (14 de noviembre) a la empresa Virmana Contratistas Generales E.I.R.L.; ello, sin el conocimiento de del jefe lavandería Nilthon López.

La gerente de Virmana Contratistas Generales E.I.R.L. es Anita del Socorro Florian Cáceres (Según la Sunat). Intentamos dialogar con ella para confirmar si ganó la buena pro para brindar el servicio de lavandería, pero sin confirmar o negar, ofreció devolver la llamada telefónica, pero, nunca lo hizo.

Sucede que el día en que tenía que iniciar a brindar sus servicios no apareció dicha empresa, sino, en su lugar llegó personal de la empresa Multiservicios Silvestre G&G Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, de propiedad de Yurik Mayu Evangelista Silvestre, quien, ya era cuestionada, por ser su hermana Yesica Evangelista Silvestre, la fiscal que investigaba al gobernador Juan Alvarado Cornelio en el caso «Los Intocables de las Obras” y otros dos procesos más.

¿Cómo se logró conocer que el servicio no lo está brindando Virmana Contratistas Generales E.I.R.L? Ello, se pudo conocer, gracias a la placa del vehículo que recogió y devolvió la ropa lavada; pues, según la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, la camioneta Honda color gris de placa B2J004, pertenece a Yurik Mayu Evangelista Silvestre.

Además, dicho vehículo tenía el logotipo de Multiservicios Silvestre G&G en el parabrisas, pero, ya estando en el interior del hospital, un personal se tomó el tiempo de borrar el escrito; aunque fue demasiado tarde porque quedó registrado en un video.

Ello no es todo. De acuerdo a la Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado y a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, la empresa Virmana Contratistas Generales E.I.R.L., tiene su sede en la urbanización Santa Rosa en Yarinacocha – Coronel Portillo (Ucayali) y como único anexo, la ciudad de Tingo María. Por ello, el personal de salud de Hospital se pregunta: ¿por qué se adjudicó el servicio a una empresa que no tenía sede en Huánuco y sin conocimiento del lavado de ropa hospitalaria?

Además, ayer, en su primer día de servicios, en donde lo habría suplantado la empresa Multiservicios Silvestre entregaron la ropa húmeda.

Para que responda sobre el particular, nos comunicamos con el director ejecutivo del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Renán Ríos Villagómez, quien evitó aclarar toda interrogante y, se limitó a decir que cualquier tipo de comunicación, antes tenía que ser acordado con su jefe de imagen institucional.

Los responsables de llevar adelante estos procesos, del nosocomio, también habrían dispuesto la contratación de services para los servicios de limpieza y nutrición. “Nos informan que  mañana (hoy) ingresara services para limpieza y pasado mañana Nutrición (cocina). Que van a ser con más de 40 trabajadores entre nombrados y contratados permanentes sin ninguna función”, decía un mensaje que salió del interior del nosocomio y circulaba por las redes sociales.

Leer Anterior

Municipalidad de Huánuco otorga 80 % de descuento en papeletas de infracción de tránsito

Leer Siguiente

Expresidiario sobrevive a un disparo en la cabeza, presunto autor del ataque fue detenido