
Luego de que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), observara el Estudio de Diagnóstico y Zonificación (EDZ) de la provincia de Dos de Mayo por considerar al distrito de Huallanca como parte de Huánuco, los miembros del Frente Patriótico de Huánuco se reunieron con el gobernador regional, Juan Alvarado, para dar respuesta a la PCM, y exponer legalidad de pertenencia de dicho distrito a Huánuco.
Con la finalidad de seguir con la defensa del territorio de Huallanca, Antonio Astuquipán Salinas, presidente del Frente Patriótico, dio a conocer que tomaron la decisión de responder a las observaciones de la PCM y que el mandatario regional los ayudará a pactar una reunión con los técnicos de Demarcación Territorial y exponer los principios de legalidad, con la finalidad de seguir con la defensa.
Por su parte, el secretario de Demarcación Territorial del Frente Patriótico, Adler Mendoza Albornoz, dio a conocer que desde la creación de la provincia de Dos de Mayo en 1870 se tiene 7 distritos dentro de los que está Huallanca, el cuál sigue vigente, porque si la PCM hace referencia al linaje territorial, dicho distrito perteneció a la provincia de Huamalíes, que en esos años era parte del departamento de Junín. “Nunca perteneció a Áncash, sin embargo, la observación de la PCM al EDZ de Dos de Mayo habla del linaje territorial, algo que no corresponde”, agregó.
De la misma manera, explicó que en la época de regionalización se tuvo la ley n.°25197 que es complementario cuando se creó 12 regiones de 1987 a 1990, en base a la ley marco n.°24450 que está derogado con la ley n.°26922 ley de descentralización, y al ser derogada la ley principal también se deroga la ley complementaria.