35 mil escolares en Huánuco dejaron de asistir a clases

En Huánuco, 35 000 estudiantes han abandonado los colegios y, lo hicieron de manera total, parcial e intermitente, así lo informó el titular de la Dirección Regional de Educación, Rosendo Serna Román, quien, ayer presentó la estrategia regional “Todos Tenemos Oportunidades Para Aprender”, con el cual se buscará reinsertar a los estudiantes del nivel inicial, primaria y secundaria de Educación Básica Regular y de Educación Básica Especial.

Está primera estrategia de reinserción escolar y de continuidad educativa, se hará efectiva a base de una suma de voluntades y no dependerá de presupuesto alguno. Para obtener resultados satisfactorios, en cada institución educativa se conformarán comités, los cuales se encargarán de colaborar con el retorno de los niños a clases.

Los alumnos que vuelvan a los colegios tendrán como incentivo un el kit escolar completo y, aquéllos, docentes que logren el regreso de sus alumnos tendrán un reconocimiento resolutivo. Y, debido a que, la pobreza es una de las principales causas de esta problemática, se trabajará de la mano con los programas sociales Qali Warma y Juntos, a fin de apoyar también a la familia del alumno.

Rosendo Serna reconoció el reto que asumió la prefectura regional, liderado por Herly Cabrera, quien se comprometió a articular esfuerzos con los subprefectos provinciales, distritales y demás autoridades locales, a fin de detectar a alumnos que hayan dejado de estudiar. Ello, coadyuvará a cumplir las metas planteadas, la cual tiene como objetivo entregar el primer reporte el próximo 30 de junio. Los otros dos reportes se harán públicos en septiembre y diciembre.

De igual manera, trabajarán en la identificación de los escolares que tengan intenciones de abandonar los estudios; ello, a fin de poder incentivarlos a que continúen en el sistema educativo. A esta estrategia que busca reestablecer el vínculo socioafectivo para el regreso y la permanencia de los alumnos en clases, se sumaron los alcaldes provinciales, quienes a través de sus diversas actividades ayudarán a monitorear la participación de los niños, niñas y adolescentes.

Además, Serna Román, informó que están distribuyendo radios y televisores a los alumnos que no tienen equipos para recibir las clases. Estos equipos fueron conseguidos a través de gestiones y al apoyo de buenos ciudadanos.

La Dirección Regional de Educación informó que se encuentra trabajando en la evaluación de proyecto locales, en la reformulación de proyectos educativos regionales y en la actualización del manual de operaciones.

Leer Anterior

Desfiguran el rostro a barbero en confuso incidente en Jancao

Leer Siguiente

Controlarán que docentes cumplan con dictado de clases virtuales