49 gobiernos locales de Huánuco cumplieron meta en la lucha contra la anemia

El Ministerio de Economía y Finanzas, a través del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2021, con Resolución Directoral N° 0007-2021-EF/50.01, aprobó los resultados de la evaluación del cumplimiento de las metas al 31 de diciembre de 2020.

Las metas del programa de incentivos son diseñadas por entidades públicas de alcance nacional, las que a su vez son responsables de la implementación de la asistencia técnica requerida por las municipalidades y de la evaluación del cumplimiento de las metas a su cargo. Las municipalidades deben cumplir con las citadas metas para acceder a los recursos asignados al programa.

En este marco, el cumplimiento de la meta 4 por parte de 49 municipalidades de la región Huánuco (Acciones para promover la adecuada alimentación y la prevención y reducción de la anemia), que implica la visita domiciliaria comunitaria a hogares de niños menores de un año para prevenir y tratar la anemia, permitió llegar a más de 5330 familias.

La Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud Huánuco, que es la encargada de monitorear el cumplimiento de la meta 4, sobre las acciones de los municipios para promover la adecuada alimentación, la prevención y reducción de la anemia, en coordinación con las Redes y Micro Redes de salud; resalta esta acción de los gobiernos locales cumplidores.

“Ello nos permite fortalecer los alcances de la política nacional multisectorial de salud y lineamientos de promoción de la salud, además de realizar las acciones de salud territorial y comunitaria a los gobiernos locales desde la rectoría del Ministerio de Salud, Dirección Regional de Salud, Red de Salud y Micro Red de Salud”, refiere la Diresa Huánuco.

El Programa de Incentivos, tiene como objetivo contribuir a la mejora de la efectividad y eficiencia del gasto público de las municipalidades, vinculando el financiamiento a la consecución de resultados asociados a los objetivos nacionales. La evaluación de las metas, se realiza en función al cuadro de actividades, trasladando responsabilidades en salud a los municipios y a la comunidad, generando externalidades positivas como el cierre de le brechas de aseguramiento, educación sanitaria.

El titular de la Dirección Regional de Salud, Cesar Torres Nonajulca, expresó su reconocimiento y felicitación a los responsables del equipo de trabajo de promoción de la Salud de la Diresa, Redes de Salud, Micro Redes de Salud, Agentes Comunitarios de Salud y Actores Sociales de los 49 distritos de la región Huánuco por lograr el cumplimiento de las metas en el Programa de Incentivos hasta el 31 de diciembre del 2020.

Se trata de las municipalidades de Huánuco, Amarilis, Chinchao, Churubamba, Quisqui, San Francisco de Cayran, San Pedro de Chaulán, Santa María del Valle, Pillco Marca, Yarumayo y San Pablo de Pillao en la provincia de Huánuco; Colpas, Conchamarca, Huacar y San Rafael en Ambo; Shunqui y Sillapata en Dos de Mayo.

También Canchabamba y Cochabamba en Huacaybamba; Pinra Arancay, Jacas Grande Jircan, Puños Singa y Tantamayo en Huamalíes; Rupa Rupa, Danie Alomia Robles, Hermilio Valdizán, Mariano Damaso Berún, Pucayacu, Castillo Grande, Pueblo Nuevo y Santo Domingo de Anda en Leoncio Prado.

Asimismo, San Buenaventura en Marañón; Umari en Pachitea; Codo del Pozuzo, Honoria Torunavista y Yuyapichis en Puerto Inca; Jivia, Rondos, San Miguel de Cauri en Lauricocha; y Chacabamba, Aparicio Pomares, Jacas Chico, Obas, Pampamarca y Choras en Yarowilca.

Leer Anterior

222,097 mil estudiantes de educación básica vuelven a clases a distancia en la región Huánuco

Leer Siguiente

16.03.2021