![](https://tudiariohuanuco.pe/wp-content/uploads/2020/12/TELESALUD.jpeg)
El Hospital Regional Hermilio Valdizán atendió a 1020 pacientes bajo la modalidad de tele interconsulta; interconectándose así con el 90% de los establecimientos, incluyendo los más alejados del territorio departamental.
La psicóloga, Rosana Chávez Firma, coordinadora de Telesalud del referido nosocomio, sostuvo que a través de esta tecnología conocida como telemedicina, brindan atención médica a distancia. A través de este medio, personal de salud competente y mediante videoconferencias permiten que los diversos servicios médicos sean accesibles, principalmente a los usuarios de las zonas rurales y de los lugares más alejados de la región.
“La estrategia implementada en nuestro hospital en diciembre del 2019 se convirtió en estos últimos meses en una herramienta fundamental para brindar atención oportuna y de calidad a la población vulnerable y de bajos recursos económicos, afiliados al Sistema Integral de Salud, en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus”, refirió Chávez Firma.
Por su parte, el director del hospital regional, Víctor Espíritu Ponciano, informó que durante los doce meses de aplicación del sistema tecnológico, brindaron atención a los más de mil usuarios en los servicios de medicina interna, neurología, neumología, gastroenterología, psiquiatría, oftalmología, nefrología, urología, pediatría, ginecología, otorrinolaringología, traumatología y cirugía general.
Sobre el particular, la coordinadora de Telesalud de la Dirección Regional de Salud Huánuco, Rosé Brancacho Pablo, destacó que la telemedicina es aplicada en todas las áreas de acción del campo de la salud y las especialidades médicas para promover, prevenir, recuperar o rehabilitar a los pacientes a través de la atención por tele interconsulta y tele apoyo en cumplimiento a los documentos normativos aprobados por el Ministerio de Salud.