Contagios de Covid-19 en Huánuco disminuye; hay 82 camas de hospitalización y 11 camas UCI disponibles

La cantidad de casos positivos que a diario registra el sistema de salud en la región y el número de camas de hospitalización disponibles, es señal que la curva de contagios con el Covid-19 en Huánuco está disminuyendo, según lo hizo notar el director adjunto de la Dirección Regional de Salud (Diresa), José Guillermo Morales de la Cruz.

Destacó que del 1 al 9 de setiembre, Huánuco presentó una considerable reducción de contagios del coronavirus al pasar de 2,665 casos en la última semana de agosto a 1,783 en la actual. Además, ayer habían 82 camas de hospitalización y 11 camas UCI disponibles; las otras 107 estaban ocupadas con el mismo número de pacientes; 24 de ellos en cuidados intensivos.

El funcionario indicó que, si bien hay un descenso de contagios, la alerta continúa en toda la región, lo cual implica seguir trabajando en los primeros niveles de atención y pidió a la población no bajar la guardia y continuar con las medidas de bioseguridad recomendadas.

“El objetivo es que no mueran más pacientes”, manifestó, al destacar también que el número de fallecidos se redujo en la primera semana del mes de septiembre en un 50 %.

Morales anunció que a finales de este mes de septiembre, la emergencia sanitaria en la región será evaluada por el Minsa para ver si Huánuco pasar de alerta roja a alerta amarilla, respecto a la epidemia.

Sobre la disponibilidad de oxígeno medicinal, Morales detalló que Huánuco cuenta con 357 balones: 27 en el hospital Santa María del Valle, 208 en el hospital de contingencia, 62 en el nosocomio de Tingo María y 80 en el Hospital II de EsSalud.

“Este resultado es gracias al trabajo articulado entre el gobernador Juan Alvarado, la Diresa, Policía Nacional, Ejército del Perú y Defensa Civil”, remarcó, para luego anunciar que a fines de setiembre, Huánuco será evaluada por el Ministerio de Salud para ver si pasa de alerta roja a alerta amarilla, respecto a la epidemia.

Leer Anterior

Trabajador involucrado en escándalo de mascarillas pretende volver al Hospital Hermilio Valdizán

Leer Siguiente

Productores solicitan reabrir ferias sabatinas en Alameda de la República