Tras la recepción de cinco ventiladores mecánicos más que ayer hizo entrega el gobernador regional Juan Alvarado al Hospital Regional Hermilio Valdizán; el director de este nosocomio, Víctor Espíritu, reconoció que en ese establecimiento tienen guardado cinco ventiladores mecánicos que no están en funcionamiento por falta de espacios y accesorios.
Dijo que en el referido hospital (local de contingencia en La Esperanza), tienen funcionando dos ventiladores mecánicos volumétricos en el área de trauma shock diferenciado. La proyección es contar con diez camas de cuidados intensivos.
Espíritu refirió que están acelerando todo el trabajo porque saben que hay pacientes contagiados con el Covid-19 que están esperando en la periferia y lo que buscan es que todos estén operativos para atender.
Entre los que fue entregado ayer, están cuatro ventiladores listos toda vez que forman parte de un shelter para cuidados intensivos.
CINCO GUARDADOS
Víctor Espíritu reconoció que son cinco ventiladores que están guardados y no instalados ante tanta necesidad que ya por el creciente contagio del coronavirus y el ascendente número de hospitalizados. Justificó que instalar una cama UCI no es tan sencillo; dijo que se necesita el ambiente adecuado, presión negativa, presión de aire y otros implementos.
Reiteró que falta ambientes con todas las condiciones necesarias. “Estamos haciendo las coordinaciones para que los monitores que están en el hospital nuevo pasen inmediatamente para ser instalados acá”, manifestó el funcionario.
Pidió entender que están atendiendo en un hospital de contingencia que presenta muchas debilidades, y que no es un nosocomio normal donde se puede tomar fácilmente un ambiente y ponerlo a funcionar. “El detalle no solo es el ventilador, viene el tema de la medicación, fármacos que se necesitan para que el paciente esté sedado, no es tan sencillo”, reiteró.
Sobre los accesorios que faltan para poner a funcionar esos ventiladores guardados que serían hasta siete; Espíritu señaló que hizo un requerimiento a la Dirección Regional de Salud para que interceda y puedan contar con todo lo que necesita para instalar las camas UCI. Incluso adelantó que hay la posibilidad de alquilar lo que falta.
“La intención es seguir avanzando, que nos lleguen ventiladores y nosotros haremos lo que nos corresponde”, mencionó.
ESPERAN TÉCNICOS
Sobre el particular, el director de Salud, Fernando Ramos, pidió diferenciar lo que son ventiladores volumétricos de los portátiles, y lo que tienen en el Hospital Santa María del Valle son cinco portátiles que están de apoyo. Víctor Espíritu habló que son ventiladores que están en el hospital de contingencia.
“Los cinco ventiladores para que sean operativos deben ser estabilizados, hemos hecho la coordinación con la Dirección de Equipamiento e Infraestructura del Minsa, debe llegar un ingeniero biomédico para ponerlo en funcionamiento”, dijo Ramos.
Sobre la falta de accesorios refirió que la Diresa tiene el equipamiento. Mencionó que han solicitando la entrega de 30 monitores que están en la nueva infraestructura del hospital regional. “Tenemos el kit”, expresó.
Reiteró que no hay técnicos en Huánuco para poner en funcionamiento esos ventiladores. Además, argumentó que necesitan acondicionar el espacio, poner puntos de oxígeno, y el hospital de contingencia es muy pequeños por lo que harán en Santa María del Valle que se convertiría solo en hospital UCI.
¿Para cuando harán funcionar esos ventiladores ante tanta necesidad?, Ramos respondió que esta semana serán incorporados.