No aprenden. En el día 121 del estado de emergencia por la pandemía que está afectando a todo el mundo, en Huánuco algunas personas siguen en lo mismo, salen de sus casas para hacer vida social en pleno toque de queda sin impotarles que podrían contagiarse con la enfermedad que hasta el momento a provocado la muerte de 12,229 a nivel nacional de los cuales 204 corresponden a la región Huánuco.
La noche del 14 de julio policías de la Unidad de Servicios Especiales (USE) dirigidos por el mayor PNP Paolo Farias Luque realizaron una redada en el puente Joaquín Garay, donde sancionaron a las personas que viajaban de a dos en una motocicleta. La multa por no respetar el distanciamiento es de 86 soles. Además de las papeletas, los agentes ingresaron los datos de los infractores al sistema de requisitorias para conocer si estaban solicitados por la justicia.
Según el reporte policial, 52 personas que no respetaban el toque de queda y las normas sanitarias fueron sancionadas. Recuerda, que los datos de los infractores son registrados en el sistema policial y si no pagan sus multas, no podrá inscribir cualquier acto relacionado con tu estado civil (matrimonio, divorcio, viudez, etc); no podrás intervenir en procesos judiciales o administrativos; no podrás realizar actos notariales ni firmar ningún tipo de contrato.
Algo más
Recuerda que por el aislamiento social obligatorio hasta el 31 de julio, los ciudadanos de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash solo podrán salir de casa para prestar o acceder a servicios y bienes esenciales, y para cumplir actividades económicas autorizadas al momento de promulgarse el Decreto Supremo 116-2020-PCM.







