
En forma anónima, pero adjuntando fotografías, desde la Red de Salud de Dos de Mayo denuncian que el alcalde provincial mandó cerrar con candado la puerta del estadio donde fue instalado los módulos para atender pacientes Covid-19; y que anoche no pudieron internar a otros por este hecho. Sin embargo, el burgomaestre Luis Maldonado Rivera, quien está en Lima realizando gestiones, rechazó tal acusación señalando que es una excusa porque el sector salud no está realizando un buen trabajo en la zona para afrontar la pandemia.
La denuncia refiere que el terreno del estadio es propiedad del hospital de La Unión, pero el alcalde pretende recuperarlo y por eso encadenó el ingreso pese a la emergencia.
Además señalan que el edil también obstaculiza la instalación de una planta de oxígeno en un ambiente contiguo, por lo que piden la intervención del director de Salud porque no tienen donde llevar a sus enfermos.
Al consultar sobre la denuncia la jefa del Centro de Salud de La Unión, Mahaly Evangelista Rojas, no negó ni confirmó lo sucedido argumentando que no estaba autorizada para hablar y que ello debía hacerlo el director de la Red de Salud Nilton Achic Alarcón, quien no respondió a su teléfono celular.
Sobre el particular, el alcalde Luis Maldonado, quien se encuentra en la ciudad de Lima realizando gestiones, expresó su sorpresa por tal acusación. «Quieren mellar la imagen de mi gestión, cómo puedo hacer tal barbaridad», dijo al referir que el candado y las llaves del estadio fueron entregados a las autoridades de Salud de la jurisdicción para el uso del terreno del estadio que, además, está bajo la administración del Gobierno Regional de Huánuco.
Manifesto que el sector salud en el lugar estaría buscando una excusa con eso porque no están realizando pruebas rápidas para detectar y prevenir el contagio del Covid-19. «Dicen que hay solo 19 casos en La Unión, como puede haber más si no hacen más pruebas», dijo el edil.
Sobre la intensión de recuperar el terreno del estadio que fue donado por un poblador para ese fin, y que una anterior gestión municipal otorgó en cesión de uso al gobierno regional para construir un hospital; refirió que es cierto porque para el nuevo hospital ya tienen otro terreno, pero la recuperación tiene su procedimiento y esta coyuntura no es el momento.
Respecto a la planta de oxígeno, mencionó que su instalación fue aprobado en sesión de concejo y es completamete falso que hay alguna oposición u obstaculización de su parte