Comisión de la Mujer aprobó predictamen sobre paridad horizontal y alternancia

La Comisión de la Mujer y Familia del Congreso aprobó el predictamen que garantiza la paridad horizontal y la alternancia de igualdad de oportunidades entre mujeres y varones a cargos de elección popular; y que elimina el voto preferencial.

El textos sustitutorio, recaído en los proyectos de ley  5298/2020-CR y 5377/2020-CR, fue aprobado por 12 votos a favor y dos abstenciones.

La presidenta de la Comisión de la Mujer, Carolina Lizárraga, (Partido Morado) destacó que la exclusión del voto preferencial  contribuye a visibilizar más la equidad,  lo cual, subrayó es necesario para lograr una igualdad real o sustantiva y no solo formal entre hombres y mujeres.

Indicó que la propuesta procura mantener correspondencia con la vida de las organizaciones políticas que si bien han incorporado activamente a las mujeres, esta participación no se evidencia con la representación que tienen en los gobiernos locales y regionales.

Además, resaltó que el predictamen sobre paridad y alternancia permitirá, junto con el texto sobre violencia y acoso político, promoverá la participación igualitaria de mujeres y varones en la política.

Esta semana, la Comisión de Constitución y Reglamento también aprobó un predictamen sobre paridad y alternacia; sin embargo no se aprobó la eliminación del voto preferencial que está incluido en el texto.

Por decisión mayoritaria de dicho grupo de trabajo se separaron ambas propuestas y mientras se aprobó el planteamiento para que la paridad y alternancia sea vigente desde las elecciones generales del 2021, se rechazó eliminar el voto preferencial.

En la Comisión de la Mujer el voto fue de la siguiente manera:

A favor

Carolina Lizárraga del Partido Morado

Mónica Saavedra de Acción Popular

Yessica Apaza Unión por el Perú

Julia Ayquipa  del Frepap

Irene Carcausto  de Alianza para el Progreso

Arlette Contreras no agrupada

Matilde Fernández  de Somos Perú

Leslye Lazo de Acción Popular

Lusmila Pérez de  Alianza para el Progreso

Rocío Silva Santisteban del Frente Amplio

Abstención

María Gallardo de Podemos Perú

Liliana Pinedo de Fuerza Popular

//Andina.

Leer Anterior

Detienen a dueña y trabajadora de botica que vendía mediamentos vencidos

Leer Siguiente

Aumentan a 17 las regiones con la menor tasa de letalidad en el Perú