21 mil escolares y maestros de Huánuco se beneficiarán con programa de “educación digital”

La Fundación Telefónica y Fundación Bancaria La Caixa beneficiarán a más de 21 MIL escolares y docentes de la región Huánuco con su programa global “Educación Digital” que tiene la finalidad de mejorar y enriquecer la enseñanza y aprendizaje de niñas y niños mediante el uso de la tecnología.

Este programa incorpora formación y acompañamiento permanente a docentes, dotación tecnológica a escuelas y uso de plataforma de contenidos educativos digitales. De esta manera, se acorta la brecha educativa y tecnológica, se empodera y capacita en uso de metodologías innovadoras a los maestros, se mejoran los aprendizajes de los estudiantes y se promueven clases dinámicas con el uso de la tecnología en diversos escenarios: escuelas urbanas, rurales, hospitales y entornos altamente vulnerables.

El programa de “Educación Digital” reconoce la importancia del empoderamiento de los docentes en sus escuelas. Por ello, se realizan talleres y un permanente acompañamiento para que los maestros fortalezcan sus conocimientos y habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y estrategias de innovación pedagógica con el uso de tecnología.

De esta manera, se contribuye con la “Competencia TIC 28” del Currículo Escolar Nacional cuyo objetivo consiste en que el estudiante interprete, modifique y optimice entornos virtuales durante el desarrollo de actividades de aprendizaje y en prácticas sociales. Esto involucra la articulación de los procesos de búsqueda, selección y evaluación de información; de modificación y creación de materiales digitales, de comunicación y participación en comunidades virtuales, así como la adaptación de los mismos de acuerdo a sus necesidades e intereses de manera sistemática.

Beneficiarios

En el ámbito nacional, durante el 2019, se beneficiará a 1 MILLÓN de niños y docentes de más de MIL escuelas, hospitales y albergues de 20 regiones del Perú: Huánuco, Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Callao, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lambayeque, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín y Tacna.

En la región Huánuco se beneficiará a más de 20 MIL escolares y  900 docentes de 15 escuelas, la selección de escuelas beneficiadas está a cargo de las instituciones educativas locales (Gerencias de educación o UGEL), las cuales son elegidas con criterios establecidos por la Fundación Telefónica.

Los proyectos que forman parte de este programa son:

  • Aula Digital: Es un proyecto integral que contribuye a mejorar los aprendizajes de los niños de primaria en Matemática, Ciencias, Comunicación y habilidades para la vida, aprovechando la tecnología. Este proyecto educativo incorpora la formación y acompañamiento permanente a docentes, la implementación tecnológica a escuelas, y el uso de plataformas con contenidos educativos digitales.

Este proyecto se desarrolla en escuelas de zonas rurales y urbanas, hospitales y otros entornos vulnerables.

  • Gamificación: Dentro de sus ejes de acción cuenta con dos aplicativos educativos: Oráculo Matemágico y VillaPlanet, los cuales funcionan como complementos en las clases de matemática y comunicación. Además, tienen una línea de formación docente, una app educativa y una reportería de estudiantes en línea.
  • Bus Educación Digital: iniciativa que promueve el uso de tecnología en la educación, mediante una unidad itinerante equipada y diseñada para que los niños de 6 a 12 años entren a un universo interactivo, decorado como un entorno espacial, donde utilizarán notebooks con diversos recursos educativos. El objetivo es potenciar el aprendizaje de matemáticas y comunicación de los escolares, fomentar el buen uso de los recursos tecnológicos en instituciones educativas, reducir la brecha digital y mejorar el aprovechamiento de la tecnología en las escuelas.
  • Educared: Comunidad educativa que presenta eventos sobre educación e innovación, se ofrecen cursos y talleres virtuales y presenciales, difunde buenas prácticas pedagógicas y fomenta la creación y uso compartido de recursos y experiencias didácticas.

Leer Anterior

Defensoria observa a Electrocentro por deficiencias en atención de reclamos

Leer Siguiente

Ejecutivo declara estado de emergencia en Sillapata por deslizamiento