Contraloría cuestiona liberación de alimentos de Wasi Mikuna, destinado a escolares

El Órgano de Control Institucional (OCI) del Programa de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna advirtió irregularidades en la conformidad otorgada al queso madurado y otros productos destinados al consumo de escolares en la modalidad de atención raciones.

El Informe de Control N° 029-2025-OCI/5987-SVC, elaborado entre el 13 y 17 de noviembre de 2025 y publicado en la web de la Contraloría General de la República, señala tres situaciones que ponen en riesgo la calidad e inocuidad de los alimentos distribuidos en colegios bajo el ámbito de la unidad territorial Huánuco:

Falta de ficha técnica del queso madurado. El supervisor de plantas y almacenes otorgó conformidad al expediente de liberación sin contar con la ficha técnica del producto, requisito obligatorio para garantizar la calidad del pan elaborado con esta materia prima. El proveedor Corporación Valeiva EIRL no presentó dicho documento, pese a que la supervisora de la UT Huánuco informó lo contrario en su evaluación.

Deficiencias en la evaluación organoléptica de la leche enriquecida. La comisión de control detectó que el supervisor no aplicó correctamente el procedimiento para verificar el olor del producto, omitiendo acercar las muestras a las fosas nasales antes de vaciar el contenido. Esta irregularidad fue registrada en video y podría derivar en la liberación de alimentos que no cumplen los estándares establecidos.

Ausencia de registro fotográfico en la carga y estiba. El supervisor no realizó las fotografías de la tolva y placas de los vehículos durante el proceso de carga, como exige la guía específica. Esta omisión limita la verificación de las condiciones adecuadas de transporte y podría afectar la inocuidad de los alimentos por factores externos.

La Contraloría alertó que estas deficiencias comprometen la calidad del servicio alimentario brindado por Wasi Mikuna y exhortó a las autoridades responsables a tomar medidas correctivas inmediatas para garantizar que los productos entregados a los escolares cumplan con los requisitos técnicos y sanitarios establecidos.

Leer Anterior

Salud declara alerta roja por brote de tos ferina en la comunidad nativa Santa Martha

Leer Siguiente

Dictan cadena perpetua para individuo que violó y embarazó a su sobrina de 12 años