Las autoridades sanitarias de Cuba informaron este miércoles que un total de 47,125 personas se encuentran actualmente ingresadas en distintos centros de salud del país con síntomas compatibles con dengue o chikunguña.
El reporte oficial advierte que la cifra refleja la magnitud del brote que atraviesa la isla y la presión que enfrenta el sistema hospitalario. Los pacientes presentan cuadros febriles, dolores musculares y otros síntomas característicos de estas enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
El Ministerio de Salud Pública señaló que se han reforzado las medidas de vigilancia epidemiológica y las campañas de fumigación en las zonas más afectadas, con el objetivo de reducir la proliferación del vector. Asimismo, se exhortó a la población a mantener la limpieza de viviendas y espacios públicos para evitar criaderos de mosquitos.
La situación ha generado preocupación en la ciudadanía, dado que el incremento de casos coincide con la temporada de lluvias, periodo en el que suelen intensificarse los brotes de enfermedades transmitidas por vectores.
Las autoridades reiteraron que se mantiene la atención médica gratuita para todos los pacientes y que se trabaja en coordinación con organismos internacionales para enfrentar el desafío sanitario






