Noboa remueve a seis ministros tras derrota en referendo

ARCHIVO – El presidente ecuatoriano Daniel Noboa habla en la 29na Cumbre Iberoamericana, en Cuenca, Ecuador, el 15 de noviembre de 2024. (AP Foto/Patricio Teran, archivo)

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la salida de seis de los 17 ministros de su gabinete, luego de la derrota sufrida en el referendo nacional que buscaba, entre otras medidas, permitir el retorno de bases militares extranjeras al país.

El referendo, realizado el pasado domingo, planteaba cuatro preguntas relacionadas con la instalación de tropas extranjeras, la convocatoria a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna, la reducción del número de congresistas y la eliminación del financiamiento estatal a los partidos políticos. En todas ellas, el “No” se impuso con amplia mayoría, lo que representó un duro revés político para el mandatario.

De acuerdo con el comunicado oficial, Noboa dispuso la salida de los ministros de Trabajo, Salud, Agricultura y Educación, mientras que los titulares de Gobierno y Desarrollo Humano fueron reubicados en otras carteras. Además, se designó un nuevo responsable de la Secretaría de Riesgos.

La Presidencia señaló que estos cambios forman parte de una estrategia para “fortalecer la gestión pública” y responder a las demandas ciudadanas tras el resultado del referendo. Noboa, quien asumió el poder en 2023, enfrenta ahora el reto de recomponer su equipo y recuperar la confianza política en medio de un escenario adverso.

El rechazo a las propuestas del referendo refleja el escepticismo de la población frente a reformas consideradas de alto impacto institucional. La iniciativa de permitir bases militares extranjeras fue especialmente polémica, pues desde 2008 la Constitución prohíbe su instalación en territorio ecuatoriano.

Con más del 99 % de los votos escrutados, el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que la mayoría de ecuatorianos rechazó las cuatro preguntas planteadas, marcando el primer gran revés político de Noboa desde su llegada al poder.

El mandatario ecuatoriano aseguró que su compromiso con el país “se fortalece” pese a la derrota y que los cambios en el gabinete buscan oxigenar la gestión gubernamental. La reestructuración ministerial abre una nueva etapa para el Ejecutivo, que deberá enfrentar un escenario político más complejo y con mayores exigencias de negociación con la Asamblea Nacional.

Leer Anterior

Embargan vivienda de María Cordero en caso “mochasueldos”

Leer Siguiente

Bombardeo israelí en Sidón deja 13 muertos en campamento de refugiados palestinos