En una rueda de prensa en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense afirmó que mantiene conversaciones con el Gobierno mexicano, pero dejó claro su descontento con los resultados en la lucha contra el crimen organizado. “¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las drogas? Por mí está bien. No digo que lo vaya a hacer, pero estaría orgulloso de hacerlo”, expresó Trump.
El presidente comparó la lucha contra el narcotráfico con una guerra y aseguró que Estados Unidos conoce “todo” sobre las redes criminales en México. Además, subrayó que cientos de miles de personas han muerto en su país a causa de las drogas, lo que refuerza su postura de endurecer las medidas contra los carteles.
Las declaraciones de Trump han generado preocupación en México y en la región, al plantear la posibilidad de una intervención militar. Sin embargo, la Embajada de Estados Unidos en México aclaró que Washington no enviará tropas ni actuará de manera unilateral. El secretario de Estado, Marco Rubio, reiteró que el apoyo de EE. UU. se limitará a proporcionar equipos, entrenamiento, inteligencia y asistencia técnica, siempre que el Gobierno mexicano lo solicite.
Las afirmaciones de Trump se producen en medio de la Operación “Lanza del Sur”, una estrategia estadounidense para combatir el narcotráfico en Latinoamérica que también ha elevado tensiones con Venezuela y otros países de la región.
Analistas advierten que este tipo de declaraciones podrían complicar las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, especialmente en un momento en que ambos países buscan reforzar la cooperación en seguridad y comercio.







