Roberto Mosquera critica falta de profesionalismo en algunos jugadores de Alianza UDH

Luego de consumarse el descenso de Alianza Universidad de Huánuco a la Liga 2 del fútbol peruano, el técnico Roberto Mosquera ofreció declaraciones que han sacudido el ambiente deportivo nacional. En una entrevista con Exitosa Deportes, el experimentado entrenador no se guardó nada y denunció graves problemas de indisciplina dentro del plantel.

Mosquera reveló que algunos futbolistas llegaban en estado de ebriedad a los entrenamientos, lo que afectó gravemente el rendimiento colectivo. “Viene alcoholizado y lo quieren proteger”, expresó con indignación, dejando entrever que incluso hubo intentos de encubrir estas conductas por parte del entorno del club.

Además, señaló que faltó profesionalismo y ética en varios de los jugadores con los que contó durante la temporada. Esta situación llevó a la exclusión de figuras como Alexi Gómez, Jesús Barco y Carlos Ascues, quienes fueron separados del equipo por motivos extradeportivos.

A pesar del duro momento, Mosquera destacó que Alianza UDH tiene infraestructura y condiciones para estar en la máxima categoría. “El club tiene todo para estar en primera división”, afirmó, aunque lamentó que el compromiso no haya estado a la altura.

El técnico también mencionó que ha recibido propuestas de otros equipos de Liga 1 para el 2026, pero que antes se reunirá con los directivos huanuqueños para evaluar su continuidad.

El caso de Alianza UDH se convierte en un ejemplo de cómo los problemas internos pueden afectar profundamente el rendimiento deportivo. Las declaraciones de Mosquera no solo evidencian una crisis institucional, sino que también abren el debate sobre la responsabilidad profesional de los futbolistas en el fútbol peruano.

Leer Anterior

Busca ganar en mesa, Unión Minas presentó reclamo tras caer por penales ante ASA FC

Leer Siguiente

Formalizan investigación contra Ollanta Humala en el caso Madre Mía