El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes 10 de noviembre un acuerdo bipartidista que permitirá financiar temporalmente al Gobierno federal y poner fin al cierre más prolongado en la historia del país, que ya suma 41 días. La medida, impulsada por los republicanos y respaldada por ocho senadores demócratas, fue aprobada con 60 votos a favor y 40 en contra, y ahora deberá ser debatida en la Cámara de Representantes.
El acuerdo busca desbloquear el funcionamiento de agencias federales que han permanecido cerradas durante semanas, afectando a millones de ciudadanos. Entre las consecuencias más graves del cierre se encuentran la suspensión de beneficios alimentarios, la paralización de servicios públicos y el impago de salarios a cientos de miles de trabajadores federales. También se han reportado interrupciones en el tráfico aéreo y retrasos en programas de salud y educación.
La votación en el Senado se produjo tras una intensa jornada de negociaciones y ocho rondas de votación. El texto aprobado contempla una financiación provisional del Gobierno hasta diciembre, cuando se espera una nueva discusión sobre las subvenciones sanitarias que benefician a más de 24 millones de estadounidenses. Aunque el acuerdo no garantiza la continuidad de estos subsidios, sí establece una votación futura para definir su destino.
Los ocho senadores demócratas que se desmarcaron de su bancada para apoyar el acuerdo fueron Catherine Cortez Masto, Jacky Rosen, John Fetterman, Maggie Hassan, Jeanne Shaheen, Tim Kaine, Dick Durbin y el independiente Angus King. Su respaldo fue clave para alcanzar la mayoría necesaria y avanzar hacia la reapertura del Gobierno.
Se espera que la Cámara de Representantes inicie el debate sobre el proyecto este miércoles 12 de noviembre. De ser aprobado, el texto será enviado al presidente Donald Trump para su promulgación, lo que permitiría reactivar el funcionamiento del aparato estatal en los próximos días.







