José Jerí preside hoy diálogo con gobernadores en el IX Consejo de Estado Regional en Huánuco

Las instalaciones de la Escuela Superior Técnico Policial de Santa María del Valle fue el escenario del IX Consejo de Estado Regional (CER), un encuentro clave que reúne al Ejecutivo y a los gobiernos regionales del país con un objetivo común: acelerar la ejecución de proyectos, destrabar inversiones y fortalecer la articulación territorial en beneficio de los peruanos, especialmente de las regiones postergadas.

El acto inaugural fue encabezado por el ministro de Cultura, Alfredo Luna Briceño, el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador de Áncash, Koki Noriega, además del gobernador de Huánuco, Antonio Pulgar, anfitrión de la cita que congrega a ocho ministros de Estado, catorce gobernadores regionales y viceministros, que durante dos días sostendrán más de cien reuniones técnicas.

“El gabinete ministerial está plenamente dispuesto a trabajar de manera articulada con ustedes (gobiernos regionales)”, señaló el ministro Luna en la ceremonia de apertura.

Antonio Pulgar Lucas destacó que este encuentro no solo posiciona a Huánuco en la agenda nacional, sino que representa una oportunidad real para impulsar proyectos estratégicos en infraestructura, salud, agricultura y seguridad ciudadana.

“Que este consejo no sea solo un espacio de diálogo, sino un punto de quiebre para fortalecer el verdadero pacto territorial del Perú. Desde acá reafirmamos que el progreso se construye con hechos. con agua limpia para cada hogar, con carreteras y puentes que unan nuestras regiones, con el sueño de un ferrocarril que conecte la sierra, la selva y la costa, y con una lucha frontal contra la minería ilegal”, puntualizó el mandatario.

Durante la primera jornada, equipos técnicos de los ministerios y gobiernos regionales sostuvieron reuniones orientadas a definir nuevas acciones conjuntas y destrabar inversiones paralizadas. En paralelo, se desarrolló una feria informativa con la participación de 14 sectores del Ejecutivo, donde se expusieron programas y servicios para el desarrollo productivo y social de las regiones.

Huánuco también brilló como anfitrión cultural y económico, al organizar una feria de productores locales que mostró las bondades de su café, cacao, artesanías y productos agrícolas, reafirmando su potencial como motor del desarrollo amazónico y andino.

Para este martes 11 de noviembre, está previsto un diálogo político de alto nivel encabezado por el presidente de la República, José Jerí, y el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ernesto Álvarez, junto a los gobernadores regionales. En esa sesión se presentarán los resultados de las mesas técnicas y se adoptarán compromisos concretos sobre seguridad, infraestructura, y gestión territorial.

El encuentro cuenta con la participación de los gobernadores de Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Moquegua, Pasco y Piura, además de los vicegobernadores de Ica, San Martín y Ucayali.

 

Leer Anterior

Entregan 25 cuadras de pistas y veredas e inician la mejora de otras calles en Pillco Marca

Leer Siguiente

El Poder Judicial ordena la reposición inmediata de Delia Espinoza como fiscal de la Nación,