Para hoy a las 10:30 de la mañana está programada la continuación del juicio oral al actual alcalde de Jacas Chico, Marco Antonio Ventura Echeverría, quien es acusado por la presunta comisión del delito de peculado doloso por apropiación. La audiencia será presidida por el juez Luis Pasquel Paredes del Cuarto Juzgado Unipersonal de Huánuco. Ventura Echeverría afronta un pedido de cinco años y cuatro meses de pena privativa de la libertad y un pedido de inhabilitación de diez años, esto tras ser acusado de ser el autor directo del delito de corrupción.
Y como actor civil, la Procuraduría Publica Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios está solicitando una reparación civil por daños patrimonial y extra patrimonial la suma de 87,434.40 soles, las cuales el acusado deberá pagar a favor del Estado de manera íntegra.
ACUSACIÓN. La acusación contra Marco Echeverría realizada por la fiscal Laura Nuñez Arquinio de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Huánuco es por el delito de peculado doloso por apropiación, toda vez, que infringiendo su deber de garante de defender y cautelar los derechos e intereses de la municipalidad, y al encontrarse bajo su administración y percepción los bienes muebles e inmuebles de la municipalidad de Jacas Chico arrendó ilegalmente y de manera verbal el local denominado Hotel y restaurante San Cristóbal a ECP.
La finalidad era apropiarse del dinero de alquiler, esto por qué el mismo acusado recibió en tres oportunidades y en efectivo dinero por parte del denunciante. La primera y segunda habría sido de 800 y 500 soles en su casa ubicada en la cuadra dos del jirón Seichi Izumi, en Huánuco, mientras la tercera ocurrió el 3 de junio del 2023 al interior del recreo Tradiciones Huanuqueñas, dónde recibió 500 soles, dinero que previamente había sido fotocopiado como parte de un operativo Anticorrupción.
Según el Ministerio Público, la actuación dolosa del alcalde causó un perjuicio económico de 27,434.40 soles, por lo que debe ser sentenciado e inhabilitado.
CASO. Ventura Echeverría, quien ganó las elecciones municipales con un voto de diferencia, fue detenido a cinco meses y dos días de haber asumido la alcaldía de la Municipalidad Distrital de Jacas Chico en la provincia de Yarowilca.
El 3 de junio del 2023, agentes de Anticorrupción llegaron a la cuadra 22 del jirón Huallayco y arrestaron a Marco Antonio Ventura, quien minutos antes había recibido de manos del denunciante 500 soles para que lo deje seguir atendiendo en el local San Cristóbal de propiedad de la municipalidad de Jacas Chico.
Según la denuncia presentada en la unidad especializada, la primera semana de enero del 2023, el alcalde habría abordado al denunciante para indicarle que tenía buenas referencias de la atención en su local, por lo que podría arrendarlo por los dos primeros meses como periodo de prueba a 400 soles por mes, luego sería 800, propuesta que aceptó.
Antes del 20 de enero que fue la inauguración, el denunciante dijo haber llevado 800 soles como pago por los dos meses de prueba y al pedirle el contrato y recibo, el alcalde habría indicado que sería después. La entrega habría sido en su casa ubicada en el jirón Seichi Izumi.
Al culminar los dos meses de prueba, el 20 de marzo el administrador del restaurante pidió al alcalde formalizar el contrato para que puedan trabajar de manera formal y ordenada, pero Marco Antonio habría vuelto a pedir 500 soles, dinero que habría entregado en su casa y al solicitar el contrato y recibo, molesto habría indicado que él era la municipalidad.
El arrendamiento verbal fue realizado por el alcalde sin conocimiento de los regidores, hecho que habría sido aprovechado por los funcionarios y entorno del burgomaestre para acudir al local San Cristóbal y consumir alimentos por montos que superaban los mil soles y cuando cobró la deuda iniciaron los problemas, tal como quedaron registrados en los mensajes de WhatsApp.
El 30 de mayo del 2023, Ventura Echevarría desde su celular escribió al denunciante diciendo: “Ayer sacamos la cuenta total salió 1058 soles, de dos meses (abril y mayo) a 800 cada mes serían 1600, en consecuencia, restando 1058, tú me estarías debiendo 542 el cual debe ser cancelado mañana mismo”, para luego decir que debía retirarse como máximo el 4 de junio.
Es así que el agraviado acudió a la unidad especializada para denunciar lo que estaba viviendo y con conocimiento de la fiscalía pusieron en marcha el operativo Anticorrupción.







