Desde finales de octubre, las lluvias comenzaron a intensificarse en el distrito de San Pablo de Pillao, afectando varios caminos vecinales utilizados por agricultores para el transporte de insumos y cosechas como papa y otros productos, informó la alcaldesa distrital, Delia Verde Ponce.
Ante esta situación, la Municipalidad Distrital tomó medidas preventivas, considerando que las lluvias suelen iniciarse en el último trimestre del año. Se adquirió combustible para operar maquinaria pesada como volquetes, retroexcavadoras y cargadores frontales, con el fin de restablecer la transitabilidad. Estas acciones se ejecutaron en los caminos hacia las comunidades de San Pedro, Pillcocancha, Huanacaure, entre otras, donde cientos de agricultores se ven afectados por la interrupción de las vías.
La alcaldesa también señaló que las lluvias han dañado viviendas precarias, especialmente los techos. Para atender estas emergencias, se adquirieron calaminas, colchones y frazadas. Además, se realizó una programación y asignación presupuestal anticipada, con el objetivo de responder de inmediato sin depender de la Municipalidad Provincial de Huánuco ni del Gobierno Regional, cuya ayuda, según la población, “llega cuando el muerto está enterrado”.
En relación con la carretera Pachachupán – San Pablo de Pillao, cuya ejecución no fue reiniciada durante el presente año, se logró el compromiso de la Municipalidad Provincial de Huánuco, entidad responsable de la obra, para que contrate maquinaria destinada a la limpieza de cunetas y trabajos de bacheo, con el objetivo de evitar un mayor deterioro de la vía. Esta gestión es resultado de las constantes exigencias realizadas desde el despacho municipal para que no se descuide el mantenimiento de la carretera.
Se estima que por esta vía transitan diariamente al menos 35 tráileres, además de una considerable cantidad de camiones, camionetas y aproximadamente 300 automóviles y colectivos.







