Gobernador de Huánuco invoca apoyo en fórum de la COP3O para frenar la deforestación

En el marco del Fórum de Líderes Locales de la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP30, desarrollado en la ciudad de Belém, Brasil; el gobernador de Huánuco, Antonio Pulgar, hizo un llamado a la comunidad internacional para que los gobiernos regionales amazónicos del Perú accedan directamente a financiamiento destinado a proyectos que reduzcan la deforestación, regeneren suelos agrícolas y disminuyan las emisiones de gases de efecto invernadero.

Pulgar destacó que el 60 % del territorio peruano pertenece a la Amazonía, una vasta región que alberga una gran diversidad biológica, pero también enfrenta severas amenazas. Señaló que las comunidades nativas asentadas en estas zonas sufren las consecuencias de la minería ilegal, una actividad que no solo destruye bosques, sino que también contamina los ríos y afecta la salud de miles de familias.

“Se requiere una intervención inmediata y sostenida en la Amazonía. Los gobiernos regionales necesitamos recursos para ejecutar proyectos de conservación y desarrollo sostenible que respondan a las verdaderas necesidades de la población”, enfatizó el gobernador huanuqueño.

Asimismo, remarcó que el financiamiento debe permitir atender aspectos básicos como salud, educación y conectividad vial, pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida en las zonas amazónicas. La intervención de Pulgar reafirmó el compromiso del Gobierno Regional Huánuco con la agenda climática y la lucha global contra la deforestación.

 

Leer Anterior

Todo listo para Feria Internacional del Café (Ficafé) Amazonas 2025

Leer Siguiente

Reconforman JEE de Leoncio Prado para las Elecciones del 2026