A menos de dos meses de acabar el 2025, el Gorehco alcanza 54% de gasto en inversiones

El gerente general del Gobierno Regional Huánuco (Gorehco), Ronald Acuña Sobrado, informó que al 31 de octubre la ejecución presupuestal alcanzó el 54%, mientras que la certificación presupuestal llegó al 85%. Estos indicadores, según el funcionario, permiten proyectar un cierre de año favorable, en línea con las metas trazadas por la actual gestión.

Con el objetivo de mejorar el ritmo de ejecución, dijo que ampliaron la jornada laboral en el Gobierno Regional, que ahora se extiende de lunes a viernes hasta las 10:00 p. m. y los sábados hasta el mediodía. Esta medida busca que las áreas estratégicas encargadas de la ejecución presupuestal puedan atender oportunamente los procesos de contratación, adelantos conforme a ley y pagos de valorizaciones.

Acuña expresó su confianza en que, cumpliendo con estas tareas, se logrará optimizar el gasto en proyectos de inversión pública.

En ese sentido, anunció que están programados procesos de licitación bajo la modalidad de adjudicación directa para cuatro obras que estuvieron paralizadas: el Anillo Vial de Jactay, el Centro de Salud Monzón, la carretera Ishanca–Taparaco y la carretera de Margos. Estas obras superan los 20 millones de soles en conjunto y permitirán otorgar adelantos de aproximadamente 8 millones por proyecto, lo que sumaría más de 30 millones de soles en ejecución adicional antes de fin de año.

Asimismo, señaló que hay dos proyectos adicionales con licitación convocada para los próximos días: el Puente Tipa y el Puente La Moyuna, los cuales también recibirán adelantos para iniciar su ejecución, contribuyendo al incremento del gasto presupuestal.

El gerente destacó avances significativos en dos obras emblemáticas: el Puente Aucayacu está próximo a ser tendido sobre sus bases, lo que marcará el inicio de su fase final.; y la Alameda Perú de Tingo María, evidencian progresos con las entregas que se vienen realizando.

Leer Anterior

Gobierno Regional de Huánuco entrega cámaras del sistema de vigilancia a Pillco Marca

Leer Siguiente

Solo 18 municipalidades de Huánuco tienen planes para enfrentar emergencias y desastres