Ayer, 28 de octubre, se dio inicio al recorrido procesional del Señor de Burgos, Rey y Patrón de Huánuco, en una celebración que se extenderá hasta el 30 de octubre. Este año, la procesión tiene un carácter especial: se realiza con la imagen original del Cristo crucificado, que vuelve a recorrer las calles de la ciudad después de más de diez años, en el marco del Año Jubilar.
La imagen, que tiene más de 400 años de antigüedad, fue traída desde España en 1591 por encargo del padre agustino Fray Antonio de Montearroyo, y trasladada desde Lima por el comerciante Martín de Goyzueta. Su presencia en Huánuco representa una tradición profundamente arraigada en la fe católica de la región.
Previo al inicio del recorrido, la sagrada imagen visitó las dos principales universidades de la ciudad: la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y la Universidad de Huánuco, donde fue recibida con fervor por la comunidad estudiantil.
Durante la ceremonia inicial, el obispo de la Diócesis de Huánuco, Monseñor Pedro Alberto Bustamante López, destacó el mensaje espiritual que transmite el Señor de Burgos. “Con sus brazos abiertos representa la unión del cielo con la tierra, y nos invita a la reconciliación entre todos: hombres y mujeres, sin distinción de raza”, expresó.
Por su parte, el padre Oswaldo Rodríguez invitó a los fieles a aprovechar estos tres días de procesión para reflexionar sobre la fe y el amor de Dios. “Esta imagen representa a Jesús crucificado, que murió por amor a la humanidad, para perdonar nuestros pecados y salvarnos”, señaló.
A su paso por las calles llenas de alfombras, adornos, arreglos florales y otros detalles, es recibido y homenajeado por distintas instituciones y fieles. Son centenares de fieles que acompañan el recorrido procesional, muchos llegados de otras ciudades para esta ocasión.
Este año, por primera vez, la imagen saldrá del ámbito provincial y visitará los pueblos de Tomaykichwa y Ambo los días 8 y 9 de noviembre, atendiendo el pedido de los fieles de esas zonas. Por ello, la tradicional subida al altar se realizará recién en noviembre, cerrando así una celebración marcada por la devoción, la historia y el reencuentro espiritual de los huanuqueños con su Patrón.
Alcalde impuso la “Medalla Cívica de Huánuco”
La Municipalidad Provincial de Huánuco que preside el alcalde Antonio Jara Gallardo, rindió homenaje a la venerada imagen del Señor de Burgos, Rey y Patrón de Huánuco, reafirmando la profunda fe y devoción que caracteriza al pueblo huanuqueño.
El emotivo acto se realizó en el frontis del Palacio Municipal, donde junto a regidores, funcionarios, trabajadores municipales y numerosos fieles, recibió con honores a la Sagrada Imagen, otorgándole la “Medalla Cívica de Huánuco”, la más alta distinción que concede la comuna provincial.
Durante la ceremonia entregaron también ofrendas florales y una plancha conmemorativa, como símbolo de gratitud y respeto a la imagen que representa la fe, esperanza y unidad del pueblo de Huánuco.
En tanto, los trabajadores municipales elaboraron una imponente alfombra artística, en el que plasmaron símbolos y colores representativos de la festividad en honor al Señor de Burgos.
Otras de las instituciones que recibió a la venerada imagen fue la Corte Superior de Justicia de Huánuco que preside el el Dr. Alberto Berger Vigueras. En un ambiente cargado de espiritualidad y unidad, magistrados, jueces y personal administrativo se reunieron en el frontis de la sede central, para rendir homenaje.







