Los restos óseos de seis personas que fueron asesinadas en la época de violencia política que vivió el Perú en los años 1980 y 2000, fueron recuperados por el Equipo Forense Especializado (EFE), la Dirección General de Búsquedas de Personas Desaparecidas y la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y contra el Terrorismo de Pasco y Huánuco.
A las 7:00 de la noche del 2 de agosto de 1988 miembros de Sendero Luminoso llegaron a los caseríos del Valle Derrepente, Carpish, Chincay, Cafetapa, Huayruro, Pataypampa, Pilapapa y San Martín de Laupi, donde fueron secuestrados Justo Jorge Trujillo, Jorge Cornelio Cuéllar, Felipe Cornelio Cuéllar, Fernanda Vilar Trujillo, Benito Serapio Macavilca Macasana y Francisco Macavilca Macazana.
Según la investigación fiscal, en la hacienda de San Martín de Laupi, los pobladores secuestrados fueron sometidos a humillaciones y adoctrinamiento. Al día siguiente a varios los liberaron, pero otros fueron acusados de desobediencia y rebeldía, mientras que a Justo Jorge Trujillo lo sindicaron de apoyar al Estado.
Los hermanos Justo y Felipe Cornelio fueron ejecutados por sus tierras, mientras que a los hermanos Macavilca los acusaron por adulterio. Los pobladores fueron ahorcados frente a los otros moradores, pero Jorge Cuellar, quien sobrevivió al ahorcamiento lo acuchillaron y los cuerpos fueron exhibidos por los senderistas para generar miedo y sometimiento.
Los restos de las seis personas fueron sepultados en el cementerio de San Martín de Laupi, de donde la fiscalía especializada junto al equipo forense logró exhumarlo de dos fosas comunes.







