Mediante la Resolución Directoral N° 000382-2025-DGPA-VMPCIC/MC, emitida por la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Ministerio de Cultura y publicada ayer en el diario oficial El Peruano, se estableció la Protección Provisional del Paisaje Arqueológico correspondiente al camino prehispánico denominado tramo Manchac-Piruro, específicamente el subtramo Manchac Acotambo, sectores 1 y 2, ubicado en el distrito y provincia de Huacaybamba.
La resolución establece que el plazo de protección provisional será de dos años, salvo que se identifique una afectación directa a los derechos colectivos de pueblos indígenas u originarios. En ese caso, el plazo máximo para la declaración y delimitación definitiva del bien será de tres años calendario, prorrogable con la debida sustentación.
Asimismo, se dispone la implementación de medidas preventivas, incluyendo la instalación de señalización en el tramo mencionado. Durante la inspección realizada en el camino prehispánico, no se observó intervención alguna en el área donde se había alertado una posible excavación con maquinaria pesada en el monumento arqueológico Qhapaq Ñan Manchac Acotambo Calzlong 11.74338048, presuntamente para la construcción de una vivienda.
Aunque no identificaron daños directos a las evidencias arqueológicas en el área intervenida, se constató que en el año 2002 se produjo una remoción de suelo que generó cambios significativos. Además, se observó la construcción de viviendas colindantes a dicha zona.







