En el valle de Huánuco, donde se encuentran los distritos de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, pero que también puede abarcar desde Chinchao hasta Ambo, ya se encuentra el serotipo DEN3 del dengue, que es el más peligroso, y puede llevar hasta la muerte, lo reconocieron los especialistas de la Estrategia de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis de la Dirección Regional de Salud.
Manifestaron que, este hallazgo debe llamarnos a la reflexión de autoridades e instituciones, comenzando de las municipalidades, por cuanto está próximo a iniciar el periodo de lluvias, cuando se generan las condiciones climáticas propicias para la proliferación del vector, el zancudo cuya denominación oficial es el Aedes aegypti, que se reproduce en tales condiciones.
Esta revelación se efectuó en el Taller de Capacitación “Enfermedad del dengue en la región de Huánuco”, dirigido a periodistas y comunicadores de la provincia de Huánuco, donde abordaron temas fundamentales como: las causas del dengue, el ciclo de vida del zancudo transmisor, las formas de contagio, el reconocimiento del serotipo 3 presente en la región, la identificación de criaderos, los signos y síntomas de alarma, y la importancia de no automedicarse.
Detallaron que, este zancudo tiene algunas particularidades de picar en horas de la mañana y la noche, que se puede identificar claramente por el color negro con vivos blancos en la espalda y en las patas, las que se diferencian de los otros tipos de zancudos negros.
Durante el desarrollo del taller, reiteraron de la peligrosidad de esta enfermedad, que lo pueden detectar los profesionales de los establecimientos de salud, y brindar el tratamiento para hidratar constantemente a quienes lo padecen y recetar paracetamol para la fiebre, pero que no debe automedicarse ni acudir a la botica de la esquina por el riesgo de no poder diagnosticarse adecuadamente en el serotipo que lo ocasiona.






