Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) expresaron este jueves su disposición a contribuir activamente en la gobernanza transitoria y la reconstrucción de Gaza, como parte del proceso de paz impulsado por Estados Unidos en Oriente Medio. La decisión fue adoptada durante la cumbre celebrada en Bruselas, donde los líderes europeos aprobaron una serie de conclusiones que delinean su papel en la etapa postconflicto.
Entre los compromisos asumidos, la UE anunció que reforzará los mandatos de sus dos misiones civiles desplegadas en Palestina: la Misión de Asistencia Fronteriza en Rafah (EUBAM Rafah) y la Misión de Policía para los Territorios Palestinos (EUPOL COPPS). Ambas misiones desempeñan funciones clave en el monitoreo de fronteras y el fortalecimiento de las capacidades institucionales palestinas, y ahora se espera que tengan un papel más activo en el proceso de estabilización y recuperación de Gaza.
La Unión Europea también reafirmó su apoyo a la Autoridad Palestina, destacando la importancia de fortalecer sus instituciones como parte de una solución sostenible. Además, se comprometió a movilizar recursos financieros y técnicos para facilitar la reconstrucción de infraestructuras esenciales, garantizar el acceso a servicios básicos y promover la cohesión social en el enclave.
Este nuevo posicionamiento busca recuperar el protagonismo político de la UE en el escenario diplomático de Oriente Medio, luego de haber quedado al margen de las negociaciones lideradas por Washington. Bruselas considera que su participación es crucial para consolidar una paz duradera y para avanzar hacia una solución basada en la coexistencia de dos Estados.
La iniciativa europea se enmarca en un contexto de transición política en Gaza, donde se prevé la salida del ejército israelí, el desarme de grupos armados como Hamás y la instauración de un gobierno tecnócrata. En este escenario, la UE aspira a desempeñar un rol estratégico en la estabilización institucional y en la distribución de ayuda humanitaria a gran escala.
Con este compromiso, los Veintisiete buscan no solo contribuir a la paz en la región, sino también reafirmar su papel como actor global en la defensa de los derechos humanos, la seguridad internacional y el desarrollo sostenible. La reconstrucción de Gaza será un desafío complejo, pero la UE ha dejado claro que está dispuesta a asumirlo con responsabilidad y cooperación multilateral






