El próximo jueves 6 de noviembre se realizará la adjudicación de la licitación para la ejecución de la obra “Construcción de la estructura de soporte y accesos en el puente vehicular modular sobre el río Huallaga”, ubicado en la avenida Miraflores, en la localidad de Naranjillo (distrito de Luyando) y el jirón Haya de la Torre (distrito de Castillo Grande), provincia de Leoncio Prado.
Según las bases del proceso, en el denominado Puente La Moyuna —nombre con el que se le conoce popularmente en la ciudad de Tingo María— se construirán dos estribos de concreto, dos pilares de apoyo y se instalarán 25 pilotes de cimentación. La obra deberá ejecutarse en un plazo de 300 días calendario y tiene un valor referencial de S/ 11,974,674.18.
El cronograma establece que la presentación de ofertas se realizará el miércoles 5 de noviembre, mientras que la calificación, evaluación y adjudicación se llevará a cabo al día siguiente.
Este proyecto responde a una necesidad urgente, tras la declaratoria de emergencia del puente Corpac, que se encuentra en estado crítico y con riesgo inminente de colapso. Además, busca atender los retrasos en la construcción del puente Tingo María – Castillo Grande, obra a cargo del Gobierno Regional de Huánuco.
Ante esta situación, se suscribió un convenio tripartito entre la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, el Gobierno Regional de Huánuco y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, quienes asumieron responsabilidades compartidas para la ejecución del proyecto. La municipalidad se encargó de elaborar el expediente técnico y otros aspectos administrativos; el Gobierno Regional financia la construcción de las bases del puente; y el Ministerio de Transportes proveerá la estructura metálica del puente modular, que tendrá una longitud superior a los 100 metros.
La adjudicación de esta obra representa un paso clave para mejorar la conectividad vial en la provincia de Leoncio Prado y garantizar la seguridad de miles de ciudadanos que transitan por esta zona.






