
La aprobación del expediente técnico del Tramo III: Dv. Chacayán–Ambo, correspondiente a la carretera Oyón–Yanahuanca–Ambo, ha sido nuevamente postergada hasta diciembre de este año, según informó Heber Huaynate Bonilla, presidente del Comité Cívico de Gestión de la Carretera Interoceánica del Centro.
La demora se debe a que dos documentos del estudio definitivo aún se encuentran en condición de observados y en proceso de revisión.
En el componente de ingeniería, el Plan de Trabajo y los Informes N.º 01, 02 y 03 han sido aprobados, mientras que el Informe N.º 04 permanece observado. En el componente ambiental, tanto el Plan de Trabajo EIA como los Informes N.º 01 y 02 han sido validados, pero la Modificación del EIA-SD está en revisión por la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGGAM). En cuanto al componente arqueológico, se han presentado los Informes N.º 01 y 02.
A través del Oficio N.º 515-2025-MTC/20, firmado por David Fernando Mayorga Lizárraga, director ejecutivo de Provías Nacional, y el Informe N.º 5761-2025-MTC/20.4, emitido por Juan Carlos Pereyra Canches, jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la misma entidad, se expresó malestar por la nueva postergación. El expediente técnico ha sido aplazado en múltiples ocasiones: inicialmente prometido para marzo de 2025, luego reprogramado para julio, agosto, septiembre y octubre, y ahora para diciembre, sin garantía de entrega en esa fecha.
El Tramo III, que abarca 52 kilómetros, está a cargo del Consorcio Vial Oyón–Ambo, contratado mediante el contrato N.º 0192-2019-MTC/20.2 desde el 31 de diciembre de 2019, por un monto de 1.8 millones de soles. El inicio de labores se fijó para enero de 2020, y su culminación está proyectada para diciembre de 2025.
Respecto a la Carretera Interoceánica del Centro del Perú, Huaynate detalló que esta vía conecta Chancay con la frontera brasileña, atravesando diversas rutas nacionales y proyectadas. El trazado incluye los tramos Chancay–Río Seco (PE-1 N), Río Seco–Ambo (PE-18), Ambo–Huánuco (PE-3 N), Huánuco–Puente Rancho (PE-18 A), Rancho–Codo del Pozuzo (PE-18 B), Codo del Pozuzo–Yuyapichis (PE-5 NA), Yuyapichis–Von Humboldt (PE-5 N), Von Humboldt–Pucallpa–frontera con Brasil (PE-18 C), y Puerto Inca–frontera con Brasil, este último fuera de la Red Vial Nacional.
La culminación del expediente técnico es clave para avanzar en la ejecución de esta vía estratégica que busca integrar el centro del país con la Amazonía y fortalecer la conectividad con Brasil.