
La ejecución del proyecto de mejoramiento y asfaltado de la carretera Puente Higueras (Kichki) – San José de Cozo (Yarumayo) fue reiniciada ayer, luego de permanecer suspendida desde el 10 de julio debido a complicaciones en el Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario (PACRI). Así lo informó Imer Haro Venturo, director regional de Transportes y Comunicaciones de Huánuco.
Haro Venturo precisó que se firmó el acta de reinicio de obra tras haberse gestionado el pago del 90% de las afectaciones a los propietarios involucrados. Actualmente, quedan pendientes seis casos, cuyos propietarios o posesionarios continúan en diálogo con las autoridades para alcanzar una solución definitiva. Extraoficialmente, se estima que en el tramo intervenido existen alrededor de 20 viviendas, siendo el principal punto de negociación la valorización de cultivos agrícolas y árboles frutales y forestales.
El tramo de 6.6 kilómetros es ejecutado por el Consorcio Cozojose, integrado por las empresas Grupo Roma y Constructora y Minera Serpiente de Oro. La inversión asciende a 30 millones 112 mil 12.45 soles, con un plazo de ejecución de 240 días, el cual será ampliado debido a las paralizaciones ocasionadas por el PACRI y por deslizamientos registrados en el kilómetro 4.2.
Respecto a este último punto, Haro Venturo indicó que el contratista deberá elaborar una propuesta técnica para atender el problema geológico en el kilómetro 4.2, donde históricamente se han producido deslizamientos que interrumpen la transitabilidad por días o semanas. Se espera que la solución planteada garantice el tránsito permanente y seguro en esta vía estratégica para la región.