
El Gobierno Regional Huánuco, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, informó que un total de 338 asociaciones y empresas se registraron para participar en el Concurso Procompite 2025. Este jueves 16 de octubre se inicia la fase de admisibilidad, en la que se verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos, como la inscripción en SUNARP y la adecuada constitución legal de las organizaciones postulantes.
Solo quienes superen esta etapa podrán presentar sus planes de negocio y avanzar hacia la fase final de evaluación, que culminará el 20 de diciembre con la publicación de los ganadores.
Arthur Javier Antonio Arce Saavedra, gerente de Desarrollo Económico, detalló que las propuestas se distribuyen por provincias de la siguiente manera: Huánuco (62), Yarowilca (7), Marañón (24), Puerto Inca (21), Lauricocha (20), Huamalíes (32), Pachitea (55), Huacaybamba (12), Ambo (19), Leoncio Prado (57) y Dos de Mayo (29).
Las cadenas productivas con mayor número de postulaciones incluyen la papa, el cacao y el café, además de iniciativas en ganadería, frutales, animales menores y propuestas interculturales.
El funcionario destacó que esta convocatoria superó ampliamente la del año 2024, en la que se registraron alrededor de 200 propuestas.
Asimismo, Arce Saavedra, exhortó a los equipos técnicos de las asociaciones y empresas a elaborar planes de negocio sólidos y originales, evitando la presentación de copias mal estructuradas que puedan generar observaciones y retrasos en la implementación, como ocurrió en la edición anterior.
MARAÑÓN. En relación con los seis planes de negocio de la provincia de Marañón que estaban pendientes de ejecución por observaciones técnicas, Arce Saavedra anunció que ya fueron absueltos y serán implementados antes de finalizar el presente año.
La Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial ha asignado los recursos necesarios, reorientando fondos de otros proyectos que no utilizarán la totalidad de su presupuesto. Con ello, el Gobierno Regional da por concluido este proceso y reafirma su compromiso con el desarrollo económico de las provincias.