Declaran Patrimonio Cultural de la Nación 15 partituras de Daniel Alomía Robles

El Ministerio de Cultura, a propuesta de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), declaró Patrimonio Cultural de la Nación quince partituras musicales compuestas entre 1889 y 1933 por el reconocido compositor huanuqueño Daniel Alomía Robles, considerado el padre de la música peruana. La declaratoria fue oficializada mediante la Resolución Viceministerial N.º 000261-2025-VMPCIC/MC.

Las partituras pertenecen a la colección privada del musicólogo alemán Rodolfo Holzmann Zanger (1910–1992) y se encuentran resguardadas en los repositorios de la BNP. Su reconocimiento responde al valor histórico, artístico y cultural que representan para el país, al reflejar la identidad andina y la riqueza sonora de las tradiciones indígenas.

Entre las obras destacadas figura “El cóndor pasa (Inca Dance)” (1933), considerada emblema de la música peruana y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación en 2004. También se incluyen composiciones como “Camino del cielo”, “Llora llora Urataú”, “Pasacalle”, “Cachua”, “Mulisa (Tarma)”, “Serenata (Despedida)” y huaynos incaicos como “La Mariposa” (Huancayo), “Canto al Sol” (Paucartambo) y “Ollanta” (Cuzco).

La obra de Alomía Robles abarca géneros como romanzas, himnos, danzas, huaynos, yaravíes, pasacalles y canciones, integrando elementos prehispánicos con instrumentos occidentales. Su legado musical se caracteriza por una vena lírica auténtica y una musicalidad natural que elevó los géneros populares al ámbito académico y artístico.

Nacido en Huánuco en 1871, Alomía Robles fue pionero en construir una propuesta musical basada en la investigación de los sonidos nativos andinos. Su trabajo marcó un hito en la historia musical del Perú y continúa inspirando a nuevas generaciones de compositores. Las partituras declaradas patrimonio destacan por contener manuscritos autógrafos y la rúbrica característica del compositor.

Leer Anterior

Alianza Universidad de Huánuco enfrentará mañana a Melgar

Leer Siguiente

Construcción del colegio José Carlos Mariategui en Pueblo Nuevo tiene 80% de avance