Anuncian refacción de techo del ‘Mercado Viejo’ en la ciudad de Huánuco

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Antonio Jara, lideró una reunión con la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco, Esperanza Rosales y un representante de la Defensoría del Pueblo, con el objetivo de proteger, conservar y poner en valor el histórico Mercado Central (Mercado Viejo), cuya infraestructura fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por su valor arquitectónico, histórico y social.

Durante la reunión el burgomaestre anunció que la municipalidad destinará un recurso importante para la refacción del techo e infraestructura general del Mercado Central, en salvaguarda de la vida de los comerciantes y del público usuario que diariamente acude al importante centro de abasto.

Toño Jara informó que ha solicitado la presencia de especialistas del Ministerio de Cultura para que realicen una evaluación situacional integral del inmueble, con el fin de determinar la magnitud y los criterios técnicos que requiere su intervención, respetando su condición de patrimonio cultural.

El Mercado Central de Huánuco, construido a inicios del siglo XX y remodelado en la década de 1940, es uno de los edificios más representativos de la ciudad. Su estructura de tierra afirmada, robustas columnas, techos altos y pasillos de comercio tradicional lo convierten en un ícono de la arquitectura urbana y del desarrollo económico local. Por generaciones, ha sido el punto de encuentro entre productores y comerciantes.

El alcalde propuso además que en la próxima reunión técnica se convoque a los colegios profesionales de ingenieros, arquitectos y universidades para trabajar conjuntamente en la conservación y mejora del patrimonio cultural de Huánuco.

 

Leer Anterior

Contagio del virus ‘Coxsakie’ incrementa a 18 casos en Panao

Leer Siguiente

Denuncian hurto de un ecógrafo del Hospital EsSalud en Amarilis