Mejorarán 136 sistemas de riego en nueve provincias de Huánuco

La Dirección Regional de Agricultura (DRA), a través de la Dirección de Infraestructura Agraria y Gestión del Medio Ambiente, ejecutará un ambicioso plan de mejora en 136 sistemas de riego parcelario familiar, distribuidos en 66 distritos de las nueve provincias del departamento. Esta intervención beneficiará a 2040 productores dedicados a la agricultura familiar y demandará una inversión de S/5 196 320.00.

Esta iniciativa se desarrolla en el marco de la Actividad de Asistencia Técnica a Productores Agrarios en Prácticas de Riego – II Semestre 2025, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los agricultores, optimizar el uso del recurso hídrico y mejorar la infraestructura de riego en las zonas rurales, donde el acceso al agua resulta esencial para sostener la producción agrícola.

Los trabajos contemplan rehabilitación de canales de riego deteriorados, instalación de reservorios temporales con geomembranas e implementación de prácticas sostenibles de manejo del agua, que permitirán garantizar el abastecimiento durante la sequía.

Las intervenciones se realizarán en los distritos de Huánuco, Amarilis, Santa María del Valle, San Pedro de Chaulán, Quisqui, San Francisco de Cayrán, Yacus, Margos, Yarumayo, Chinchao, Churubamba, Pillco Marca y San Pablo de Pillao. En Pachitea, en Chaglla, Molino, Umari y Panao; en Ambo, Ambo, Cayna, Colpas, Conchamarca, Huácar, San Francisco, San Rafael y Tomay Kichwa.

Asimismo, en Huamalíes, en Arancay, Chavín de Pariarca, Jacas Grande, Jircán, Llata, Miraflores, Punchao, Puños, Singa y Tantamayo; en Dos de Mayo, Chuquis, La Unión, Marías, Pachas, Quivilla, Ripán, Shunqui, Sillapata y Yanas. En Yarowilca, Chavinillo, Cáhuac, Chacabamba, Aparicio Pomares, Jacas Chico, Obas, Pampamarca y Choras.

Mientras que, en Lauricocha, los beneficiarios se ubican en Baños, Jesús, Jivia, Queropalca, Rondos, San Francisco de Asís y San Miguel de Cauri; en Marañón se atenderán los distritos de Huacrachuco, Cholón y San Buenaventura; y en Huacaybamba, los de Huacaybamba, Cochabamba, Canchabamba y Pinra.

“Nuestro compromiso es trabajar junto a los productores para aprovechar cada gota de agua en beneficio del campo huanuqueño”, expresó, la directora regional de Agricultura, Vilmia Saldívar del Águila.

 

Leer Anterior

La jornada 14 del Clausura será clave en la lucha por el descenso y alcanzar torneos internacionales

Leer Siguiente

Incautan 450 certificados de posesión al allanar local de la municipalidad de Colpa Baja