Inician construcción de tres losas con gras sintético en San Luis, Amarilis

El Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) inició la construcción de tres modernas losas deportivas con pasto sintético en el asentamiento humano San Luis, distrito de Amarilis. La inversión total asciende a S/ 2 487 856.75 y beneficiará directamente a más de 10 mil pobladores de los sectores 1, 2, 4 y 5.

El proyecto contempla la instalación de pasto sintético, tribunas, cerco perimétrico, servicios higiénicos e iluminación, garantizando espacios seguros y adecuados para la práctica deportiva. En un plazo de 90 días, las obras estarán concluidas y se convertirán en puntos de encuentro para la salud, la familia y la comunidad.

En detalle, se intervendrá la losa deportiva Collao en el Sector 1 con una inversión de S/852 046.22; del paradero 12 en el Sector 2, con S/829 187.99; y José María Arguedas en los Sectores 4 y 5, con S/806 622.54.

Durante la ceremonia de inicio, el gobernador Antonio Pulgar destacó las obras que su gestión viene ejecutando en Amarilis, como las pistas y veredas de la avenida Perú, que conectan los cinco sectores de San Luis, además de la instalación de techos en instituciones educativas. Asimismo, anunció próximas intervenciones como la pavimentación de la avenida Túpac Amaru, el malecón Huallaga y las calles de la urbanización Zona Cero y Paucarbamba.

Por su parte, el presidente del parque José María Arguedas, Mesías Ureta Chávez, expresó su gratitud al gobernador. “Por muchos años nuestros hijos no tuvieron un espacio digno donde jugar y hacer deporte. Hoy sentimos esperanza, porque vemos que nuestras autoridades sí están cumpliendo. Gracias al gobernador por hacer realidad este sueño para nuestras familias. Antonio Pulgar si tiene palabra”, manifestó.

El Gobierno Regional Huánuco reafirma su compromiso de seguir promoviendo la infraestructura deportiva como motor de desarrollo social y bienestar para la población.

Leer Anterior

Huacrachuco toma como burla el proyecto de riego de 12 localidades

Leer Siguiente

Luego de más de 30 años recuperan restos de dos profesores víctimas del conflicto armado interno